Filosofía
En la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana estamos conscientes de los retos al los que se enfrentan las humanidades hoy en día. Es por eso que hemos diseñado un plan de estudio basado en un sólido conocimiento de los autores clásicos, lo cual fomenta el juicio crítico y una comprensión profunda de lo que nos rodea.
Algunos integrantes del cuerpo docente, forman parte del Sistema Nacional de Investigadores así como de la Asociación Filosófica de México.
Un graduado de Filosofía UP tiene un perfil reflexivo y aplicable al análisis de situaciones relacionadas con antropología, política, cultura o lógica. Igualmente, cuenta con la creatividad necesaria para la propuesta de soluciones.
Un aspirante a licenciado en Filosofía debe tener las siguientes características:
- Gusto por el pensamiento abstracto
- Interés de teorizar o conceptualizar la realidad
- Gusto por la lectura
- Pensamiento crítico
- Capacidad de análisis profundo de problemas y sus posibles soluciones
Un egresado de la licenciatura en Filosofía de la UP es capaz de:
- Integrarse en distintas áreas de conocimiento
- Impulsarse hacia una visión global de la realidad que abarque: la cultura, la historia, la ciencia, la ética y la condición humana
- Desarrollar habilidades argumentativas, lógicas, analíticas y críticas
- Desarrollar una actitud crítica y a la vez asertiva
A partir de 5to semestre, vive una experiencia de intercambio en una de las más de 80 universidades con las que tenemos convenios.
- University of Vermont, EE.UU
- Universidad Católica de Valencia, España
- Jean Moulin Lyon 3, Francia
- Università Cattolica del Sacro Cuore, Italia
- Universidad Austral, Argentina
El filósofo de la UP puede desarrollarse en diferentes áreas:
- Investigación y academia
- Talleres profesionales en empresas
- Difusión cultural
- Medios de comunicación y editoriales