Universidad Panamericana | Escuela de Pedagogía Oferta Académica Posgrado Maestría en Dirección de Instituciones Educativas

Maestría en Dirección de Instituciones Educativas

Los retos sociales a los que nos enfrentamos día con día exigen hoy, más que nunca, la instrucción de líderes educativos que no solo sepan descifrar el entorno, sino que asuman su responsabilidad como formadores capaces de anticiparse y promover una cultura transformadora e integradora. Esta misión ha de estar fundamentada en la gestión ética y armónica de los diferentes procesos, actores y agentes que forman parte de una institución educativa.

 

Esto es posible gracias a la sólida formación académica de nuestro claustro de profesores, que destacan por su experiencia laboral y académica profunda, y cuya tarea se orienta a promover en nuestros estudiantes la reflexión de la práctica directiva, el trabajo colaborativo, el pensamiento estratégico y la toma de decisiones.

 

El estudio de la Maestría en Dirección de Instituciones Educativas te permitirá conformar una comunidad de aprendizaje con enfoque humano que oriente la aplicabilidad de técnicas, modelos y metodologías en la realidad organizacional de cada institución educativa.

Sede de Maestría en Dirección de Instituciones Educativas
  1. Ciudad de México

RVOE

20150367 con fecha 13 de junio 2015.

PERFIL DE INGRESO

Buscamos personas que se caractericen por su compromiso con la propia formación académica, y por su iniciativa para ser agentes de mejora en su ámbito profesional.

 

  • Antecedentes académicos: título de licenciatura y experiencia laboral mínima de dos años en instituciones educativas.
  • Elementos básicos de la gestión y dinámica de las instituciones educativas.
  • Fundamentos de procesos de planeación, implementación y evaluación de proyectos educativos.
  • Nociones sobre recursos humanos, materiales y financieros.
  • Pensamiento creativo.
  • Comprensión de textos en inglés.
  • Análisis y síntesis crítica de textos.
  • Exposición de ideas y contenidos de manera oral y escrita.
  • Escucha activa.
  • Capacidad para gestionar conflictos.
  • Capacidad para la toma de decisiones.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Capacidad para relacionarse con otros e integrar equipos de trabajo.

PERFIL DE EGRESO

Como egresado serás capaz ejercer una dirección estratégica, basada en la filosofía institucional de tu institución educativa, a fin de hacer frente a los desafíos del ecosistema educativo.

 

  • Realización de  planeaciones estratégicas para la conformación del proyecto educativo.
  • Análisis de las políticas educativas y marco jurídico para la operación de las instituciones educativas.
  • Gestión de recursos financieros para la toma de decisiones.
  • Aplicación de modelos, metodologías o técnicas para el fortalecimiento de la calidad académica.
  • Empleo de competencias directivas acordes a diferentes modelos de dirección.
  • Negociación para la integración de la comunidad educativa.
  • Capacidad para la atención a incidencias críticas para el cuidado de la imagen institucional.
  • Apertura para la evaluación como herramienta para el aprendizaje institucional.
  • Valoramiento de las implicaciones éticas de la acción directiva.
  • Principios de la institución educativa.
  • Competencias directivas para la gestión de la institución educativa
  • Planeación estratégica
  • Contexto social y proyecto educativo
  • Análisis de la función directiva I
  • Políticas educativas y normatividad escolar
  • Marco jurídico para la gestión de la institución educativa
  • Administración financiera para la toma de decisiones
  • Análisis de la función directiva II
  • Proyección del talento humano
  • Comunicación institucional
  • Análisis de la función directiva III
  • Gestión del cambio
  • Inclusión educativa
  • Temas selectos de la gestión del cambio
  • Temas selectos de innovación educativa
  • Evaluación institucional
  • Integración de la comunidad educativa
  • Gestión del desarrollo profesional
  • Temas selectos de dirección de instituciones educativas

“La maestría en Dirección de Instituciones Educativas. fue un conjunto de conceptos magistralmente expuestos por gente de mucha experiencia para formar a los estudiantes como mejores directores: tenemos la responsabilidad de mejorar la educación en México”.

Mario Javier López, generación 2018, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“Con la maestría en Dirección de Instituciones Educativas me di cuenta de que el mundo va cambiando: los niños a los que hoy enseño son distintos a los de hace algunos años; las familias tienen necesidades distintas. Gracias a la maestría, creo que mi perfil directivo ha madurado”.

Aurora Márquez, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“La maestría en Dirección de Instituciones Educativas me sirvió para tener una visión mucho más amplia del ecosistema educativo: las escuelas son complejas, y para comprender un área debemos entender cómo funcionan en su conjunto”.

José Alberto Martínez, generación 2017, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“Si bien ya contaba con una base sólida de estudios, estudiar la maestría en Dirección de Instituciones Educativas me actualizó de una manera impresionante: volví a tener esa visión como alumna, visión que había olvidado”.

Gabriela Sáenz, generación 2015, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“La maestría en Dirección de Instituciones Educativas me ayudó a concretar los trabajos que realizo en la escuela cotidianamente, y me llevó a la reflexión continua sobre mis funciones”.

Lina Santos, generación 2017, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“Con la maestría en Dirección de Instituciones Educativas fortalecí mis conocimientos pedagógicos para hacer mejor mi trabajo como director: tener la iniciativa de estar en continuo aprendizaje es fundamental para nuestra labor como docentes”.

Alberto Martínez, generación 2016, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“La maestría en Dirección de Instituciones Educativas me ayudó a pasar de una visión de área a una visión de escuela, de un todo”.

Estela Estudillo, generación 2015, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“Algo que descubrí con la maestría en Dirección de Instituciones Educativas es la importancia de la figura del director; además, me di cuenta de que ver a la escuela como un todo es fundamental. Todo esto implica estudio y preparación”.

Jimena Campoy, generación 2019, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“La maestría en Dirección de Instituciones Educativas generó un cambio importante en mi perspectiva personal y profesional hacia la educación; me brindó la oportunidad de conocer a personas muy valiosas, así como la preocupación e iniciativa por aportar algo a la educación en México”.

Enrique Tovar, generación 2018, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.

“La maestría en Dirección de Instituciones Educativas me sirvió para tener criterios claros sobre la educación; me hizo ver la importancia de valorar a la persona como lo más importante y de reconocer el valor del talento humano. Además, me recordó que el mejor ejemplo se fundamenta en las virtudes”.

Jerónimo Correa, generación 2019, maestría en Dirección de Instituciones Educativas.