Universidad Panamericana | Facultad de Ingeniería Oferta Académica Especialidad en Ingeniería y Gestión de Proyectos

Especialidad en Ingeniería y Gestión de Proyectos

Nuestra Especialidad en Ingeniería y Gestión de Proyectos se enfoca en asegurar la viabilidad de proyectos a través de la planeación adecuada de recursos técnicos, humanos y financieros.

 

La visión general de este programa te permitirá diseñar y ejecutar planes de negocio eficientes; evaluar económica y financieramente proyectos de inversión e implementar modelos ágiles de gestión como mecanismo generador de valor en las organizaciones. Además, nuestra formación integral te permitirá desarrollar habilidades directivas y de emprendimiento con base en valores éticos y un alto compromiso con el entorno.

 

Tenemos un sistema modular de materias optativas que te permitirá diseñarlo a tu medida.

 

Formamos profesionales capaces de aplicar técnicas cuantitativas y de optimización de recursos para la toma de decisiones referentes a la planeación, ejecución y control de proyectos de forma que se maximice el beneficio esperado de los proyectos para todos los interesados.               

Sedes de Especialidad en Ingeniería y Gestión de Proyectos
  1. Ciudad de México
  2. Guadalajara

PERFIL DE INGRESO

Este programa está dirigido a egresados de las licenciaturas en:

  • Ingeniería,
  • Áreas económico-administrativas.
  • Físico-matemáticas.
  • Áreas Afines.

 

Con intereses en:

  • Consultoría.
  • Administración de proyectos.
  • Liderar equipos que desarrollan proyectos.

PERFIL DE EGRESO

Como egresado serás capaz de:

 

  • Diseñar planes de trabajo realistas y viables, que permitan operar proyectos produciendo los resultados esperados, en tiempo, alcance y presupuesto.
  • Distinguir entre distintas herramientas disponibles para la ingeniería y gestión de proyectos, cuáles utilizar en diferentes etapas del proyecto y tipos de organizaciones.
  • Aplicar herramientas de gestión del cambio en las organizaciones.
  • Redireccionar proyectos que atraviesen por situaciones contingentes, minimizando el impacto de riesgos adversos y maximizando el beneficio de riesgos que favorezcan los proyectos.
  • Liderar equipos de trabajo impregnando una clara orientación ética en todas sus acciones.
RED DE INTERCAMBIOS
  1. New York Institute of Technology, Estados Unidos.
  2. Universidad Austral, Chile.
  3. University of Southern Denmark, Dinamarca.
  4. FH Schmalkalden, Alemania.
  5. University of Tasmania (UTAS), Australia.
  6. Macquarie University, Australia.
  7. Universidad de Burgos, España.
  8. Universidad de Nebrija, España.
  9. Universidad de Santiago de Compostela, España.
  10. University of Nottingham, Reino Unido.
  11. Soochow University, China.

“En la especialidad, lo que te complementa es seguir aprendiendo, desarrollando tus habilidades y adquirir nuevas herramientas. Busqué a la Universidad Panamericana porque sabía que iba a encontrar gente que comparte los mismos valores que yo. La especialidad me dio herramientas adicionales para gestionar el talento humano”.

Juan Carlos Ramírez, generación 2018, campus CDMX.

“… el principal diferenciador de esta especialidad en la UP (en Ingeniería y Gestión de Proyectos) fue la exigencia académica. (…) sales realmente preparado para poder desempeñarte de muy buena manera. Sin duda el egresado UP es una persona muy bien recibida en el mercado, tiene una gran referencia para posicionarse mejor”.

Jaaziel Barajas, generación 2006, campus CDMX.

“Me dio la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades y aprender conceptos clave para mi desarrollo profesional. Los profesores son parte fundamental del desarrollo de los alumnos, puedo decir que cada uno transmite y aporta valor agregado a cada una de sus clases debido a su amplia experiencia profesional”.

Ximena Montes de Oca, generación 2019, campus CDMX