Posgrados
Filtrar por
Escuela de Bellas Artes
Ser un referente en México, y en el ámbito internacional, en la producción de expresiones artísticas caracterizadas por un profundo respeto por el ser humano y el trabajo ético.
Formamos profesionistas:
- Creativos en sus ámbitos de conocimiento y trabajo.
- Emprendedores dentro de los negocios de las artes; se gradúan sabiendo en qué y cómo quieren trabajar.
- Expertos en las nuevas tecnologías y las expresiones contemporáneas del arte, cuestiones indispensables para la creación artística en el siglo XXI.
- Personas con un alto sentido de responsabilidad social y ética: trabajan honestamente, cuidando los detalles y elaborando objetos artísticos de gran calidad, por el bien de los demás.
Escuela de Comunicación
La Escuela de Comunicación recibió a la primera generación de la licenciatura en Comunicación en septiembre del año 2000 con el objetivo de mejorar a la sociedad, por medio de la evolución informativa y el entretenimiento con un sentido ético y trascendente.
Con más de 20 años de experiencia y casi mil egresados, la Escuela de Comunicación se ha convertido en un referente dentro de las universidades de México, al formar profesionales que cuentan con las herramientas necesarias para integrarse de forma positiva y aportar sus conocimientos al mundo profesional.
- Especialidad en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas
- Especialidad en Comunicación y Mercadotecnia Política
- Especialidad en Publicidad Digital y Redes sociales
- Especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Comunicación Institucional
- Maestría en Comunicación Política y Pública
- Maestría en Narrativa y Producción Audiovisual
Escuela de Gobierno y Economía
Con la convicción de que sí es posible llevar una vida buena gracias al ejercicio eficiente de la política y la economía, en la Universidad Panamericana fundamos, en el año 2015, la Escuela de Gobierno y Economía. Nuestra escuela conjunta a la licenciatura en Economía, fundada en 1977, y a la licenciatura en Gobierno cuyo antecedente remoto es nuestra Maestría en gobierno y políticas públicas fundada en el año 2009.
Con este itinerario nuestra escuela cuenta con más de mil graduados de la licenciatura en Economía en nuestros más de 40 años de existencia. Además, hemos incidido en el quehacer político con más de 500 graduados de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas y con la primera generación egresada de la licenciatura en Gobierno.
Hoy nuestra escuela, siguiendo la ruta con la que fuimos creados, impulsa en todos sus programas, la convicción de transformación positiva del entorno para responder a las necesidades nacionales e internacionales, al tiempo de brindar una sólida formación ética centrada en los valores humanos.
ESDAI
La Escuela de Administración de Instituciones, ESDAI, pionera en la Industria de la Hospitalidad en México, fue fundada en 1969 por un grupo de empresarios del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE Business School), en respuesta a la necesidad de formar profesionistas para la administración de servicios dentro de la industria de la hospitalidad.
- Especialidad en Emprendedores de Negocios de Alimentos y Bebidas
- Especialidad en Gastronomía
- Especialidad en Gestión de Eventos
- Especialidad en Protocolo
- Maestría en Administración de Eventos y Dirección de Operaciones de Alimentos y Bebidas
- Maestría en Dirección de Instituciones de Salud
- Maestría en Gestión de Eventos y Protocolo Institucional
- Maestría en Gestión y Operación de Establecimientos de Alimentos y Bebidas
- Maestría en Organización de Eventos
- Maestría en Relaciones Públicas y Gestión de Eventos
Escuela de Pedagogía
La licenciatura en Pedagogía de nuestra escuela, fue pionera en la Universidad Panamericana (UP), fundada en 1967. Con más de 50 años, hemos formando a más de dos mil 600 egresados, líderes educativos que impactan favorablemente en la sociedad gracias a su sólida formación académica y humana, misma que les ha permitido hacer frente a la serie de retos que el ecosistema educativo presenta.
Nuestro objetivo es formar líderes que inciden directamente en la transformación de la sociedad en todos los ámbitos y en todas las etapas evolutivas de la persona.
- Acreditación de Pedagogía de la Fe
- Especialidad en Competencias Didácticas
- Especialidad en Desarrollo del Talento Humano
- Especialidad en Neuropsicología Educativa
- Maestría en Competencias Docentes e Investigación Educativa
- Maestría en Desarrollo y Dirección del Capital Humano
- Maestría en Dirección de Capital Humano
- Maestría en Dirección de Instituciones Educativas
- Maestría en Educación Familiar
- Maestría en Gestión y Dirección de Centros Educativos
- Maestría en Neuropsicología y Educación
- Maestría en Pedagogía
- Maestría en Procesos de Aprendizaje y Necesidades Educativas Especiales
- Programa de desarrollo de competencias de asesoría universitaria
Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud abrió sus puertas en 1996 con las escuelas de Medicina y Enfermería, con la finalidad de formar profesionales de la salud altamente preparados, con un enfoque especializado en investigación y labor social.
En el 2012 incorporamos a la Facultad, la Escuela de Psicología, el Centro Interdisciplinario de Bioética (CIBUP), el Sistema Panamericano de Salud (SIPASA), Vive Sano, el Centro Universitario de Salud y Bienestar (CUSAB) y la Unidad de Psicología Clínica.
A través del CIBUP ofrecemos a los alumnos y egresados programas complementarios en Bioética y diferentes diplomados en esta disciplina medular de las ciencias de la vida. Nuestra Maestría y Doctorado en Bioética pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.
Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho de nuestra universidad fue fundada en 1970 con el compromiso de forjar alumnos de bien, que enaltezcan el sentido de su profesión con ética y visión integral basada la búsqueda de la verdad.
A lo largo de cinco décadas, en nuestro legado ha destacado la coexistencia de tradición e innovación. Además, seguimos impulsando ser una facultad de referencia nacional e internacional.
- Doctorado en Derecho
- Especialidad en Derecho de Amparo
- Especialidad en Derecho de Empresa
- Especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil
- Especialidad en Derechos Humanos y Sistema Penal Acusatorio
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Constitucional y Amparo
- Especialización en Derecho Corporativo y Económico
- Especialización en Derecho de las Obligaciones y Contratos
- Especialización en Derecho de las Sociedades Mercantiles
- Especialización en Derecho del Desarrollo Urbano y Turístico
- Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
- Especialización en Derecho Penal
- Especialización en Derecho Procesal Civil y Mercantil
- Especialización en Derecho Procesal Fiscal
- Maestría en Ciencias Jurídicas CDMX
- Maestría en Ciencias Jurídicas Aguascalientes
- Maestría en Derecho
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos
- Maestría en Derecho de la Empresa
- Maestría en Derecho Fiscal CDMX
- Maestría en Derecho Fiscal Guadalajara
- Maestría en Derecho Laboral
- Maestría en Derecho Procesal Constitucional
- Maestría en Derecho Público
- Maestría en Instituciones de Derecho Financiero
- Maestría en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías
Facultad de Empresariales
En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales tenemos como misión formar líderes éticos en el ámbito económico y empresarial que influyan en la comunidad con una visión global. Nuestra visión es ser una Facultad de referencia nacional con impacto internacional en el ámbito directivo empresarial por su orientación a la ética y su excelencia académica.
Con más de 40 años de experiencia enseñando, hoy en día la Facultad cuenta con seis licenciaturas, un programa de especialidad y nueve programas de maestría que la establecen como líder en la educación superior de negocios en México preparando a los estudiantes con el más alto potencial y responsabilidad directiva.
- Doctorado en Ciencias Empresariales
- Especialidad en Gestión del Capital Humano
- Maestría en Administración de Proyectos CDMX
- Maestría en Administración de Proyectos Guadalajara
- Maestría en Contraloría Guadalajara
- Maestría en Contraloría Aguascalientes
- Maestría en Desarrollo Estratégico de las Organizaciones Guadalajara
- Maestría en Desarrollo Estratégico de las Organizaciones Aguascalientes
- Maestría en Dirección del Capital Humano
- Maestría en Evaluación y Administración de Proyectos
- Maestría en Finanzas CDMX
- Maestría en Finanzas Guadalajara
- Maestría en Finanzas Aguascalientes
- Maestría en Impuestos CDMX
- Maestría en Impuestos Aguascalientes
- Maestría en Mercadotecnia Estratégica
- Maestría en Mercadotecnia y Comercialización Estratégica Guadalajara
- Maestría en Mercadotecnia y Comercialización Estratégica Aguascalientes
- Maestría en Negocios y Mercados Internacionales
- Maestría Internacional en Finanzas
Facultad de Filosofía
Nuestra Facultad de Filosofía nació hace 50 años, siguiendo la visión del filósofo y empresario Carlos Llano Cifuentes, fundador de la Universidad Panamericana y el IPADE. A través de programas de licenciatura y posgrado, nuestro objetivo es formar profesionistas con destrezas intelectuales y un conocimiento profundo de la tradición filosófica, capaces de humanizar su entorno frente a los retos de la actualidad.
Facultad de Ingeniería
Surge en 1979 la Escuela de Ingeniería. Bajo la tutela del IPADE, apoyado por un sector de la empresa en nuestro país, con una primera generación de 30 alumnos. Este mundo contemporáneo, caracterizado por su dinamismo y competitividad, lo afrontamos con una Facultad en constante crecimiento, la cual se caracteriza por la continua actualización de sus planes de estudio, que se enfocan en la formación de ingenieros con visión empresarial y sólidos valores éticos y profesionales.
Con más de 3,000 egresados de nivel licenciatura, los ingenieros de la UP son solicitados para ocupar puestos en diversos ámbitos como en la industria, la empresa, alta dirección, investigación, tecnología aplicada, salud y desarrollo social, debido a su prestigio. Visión.: ser una Facultad inspiracional y de referencia global en ingeniería, tecnología y ciencia, transformadora de vidas, con egresados, exalumnos y alumnos, que, a través del emprendimiento, liderazgo, un compromiso ético y visión cristiana del mundo, retribuyan e impacten positivamente a la sociedad.
- Doctorado en Ingeniería
- Especialidad en Automatización y Control
- Especialidad en Dirección de Operaciones
- Especialidad en Diseño y Tecnología
- Especialidad en Efectos Visuales
- Especialidad en Ingeniería de Producto
- Especialidad en Ingeniería y Calidad de Proyectos de Software
- Especialidad en Ingeniería y Gestión Ambiental
- Especialidad en Ingeniería y Gestión de Proyectos
- Especialidad en Logística Internacional
- Especialidad en Optimización de Sistemas Productivos
- Especialidad en Proyectos Energéticos Globales
- Especialidad en Robótica y Manufactura
- Especialidad en Simuladores Gráficos
- Especialidad en Sistemas de Manufactura Avanzada
- Especialidad en Sistemas Robóticos Inteligentes
- Maestría en Administración de la Cadena de Valor
- Maestría en Administración de la Construcción
- Maestría en Ciencia de Datos
- Maestría en Ciencias
- Maestría en Dirección de Operaciones
- Maestría en Estructuras
- Maestría en Ingeniería
- Maestría en Ingeniería en Economía Circular
- Maestría en Ingeniería y Gestión de la Cadena de Suministro
- Maestría en Negocios de Innovación Tecnológica
- Doctorado en Inteligencia Artificial
Instituto de Humanidades
El Instituto de Humanidades es un proyecto académico-cultural, arraigado y enmarcado en el humanismo cristiano, cuyo ámbito de influencia abarca la docencia de materias institucionales y la oferta de programas -de posgrado y de educación continua-, el desarrollo de investigación disciplinaria e interdisciplinaria -orientada a la comprensión y resolución de las problemáticas actuales del hombre-, la publicación de una revista científica en el campo de las humanidades y el apoyo en la formación doctrinal y humana de profesores y colaboradores de la Universidad.
La labor del Instituto se orienta a la comprensión del Cristianismo inserto en la historia, a la profundización en la realidad de la persona, al ofrecimiento de una orientación ética y social para la acción, así como a la gestión de un trabajo constante de integración de los saberes entre sí y de su articulación con la vida y con la Fe.
Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios
Estudiar Dirección de Negocios Gastronómicos te permite crear nuevos productos alimentarios que puedan satisfacer al mercado de una mejor manera.
El plan de estudios te prepara en las áreas de investigación de alimentos, desarrollo de planes de negocios para áreas culinarias, consultoría y auditorias, así como logística de organización de eventos.