Escuela de Medicina

En julio de 1996 la Escuela de Medicina abrió sus puertas, y desde su fundación ha redefinido la educación médica al integrar en su plan de estudios lo mejor de la tradición, la innovación estratégica y la investigación, lo que garantiza al estudiante una formación integral y académica de alto nivel, así como las herramientas necesarias para dar una atención de calidad a los pacientes.
MISIÓN
Formar médicos que se distingan no sólo por sus sólidas competencias profesionales dirigidas a la especialidad y la investigación, sino también por su calidad humana, profundo sentido ético y responsabilidad social.
VISIÓN
Ser una institución de referencia en la formación de médicos con el más alto nivel científico, profesional, humano y ético, así como en la generación de conocimientos a través de la investigación, contribuyendo de esta forma, a mejorar eficazmente la calidad de los sistemas de salud y la atención de los pacientes de todos los niveles sociales.
Instalaciones
- Anfiteatro para disecciones con cadáveres
- Aula de microscopía
- Quirófano para enseñanza e investigación
- CESIC (Centro de Simulación)
- Bioterio
- Aula de fundamentos
Laboratorio de enseñanza e investigación con equipamiento de alta tecnología en:
- Fisiología
- Neuroendocrinología
- Bioquímica
- Biología Molecular
- Histopatología
- Anatomía
- Cirugía Experimental
- Robótica y Simulación quirúrjica
- Laboratorio de cultivo celular

Logros y reconocimientos
Los egresados de medicina UP han:
- Doce años consecutivos como primer lugar de seleccionados en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM)
- Alto desempeño en los exámenes United States Medical Licensing Examination (USMLE) y Médico Interno Residente (MIR), equivalentes al ENARM en Estados Unidos y España
- Primer lugar y mayor porcentaje de alumnos con resultados sobresalientes en el examen CENEVAL para egreso de Medicina.
Conoce los resultados 2016 aquí.

ACREDITACIONES
- Secretaría de Educación Pública, RVOE acuerdo No. 962060 con fecha 15 de mayo de 1996
- Secretaría de Salud, a través de su Comisión para la Formación de Recursos Humanos en Ciencias de la Salud (CIFRHS): Código M0902
Estancias en el Extranjero
Los estudiantes del EMUP tienen la posibilidad de realizar estancias de verano en investigación clínica o básica, así como rotaciones de internado en las siguientes instituciones:
- Clínica Universitaria, Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, Pamplona, España
- Hospital Universitario La Paz, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
- Centre Hospitalier Saint-Charles, Toul, Francia
- Institut de la Vision, París, Francia
- The Methodist Hospital, Houston, Texas
- Northwestern Memorial Hospital, Northwestern University Feinberg Medical School, Chicago, Illinois
- Children’s Memorial Hospital, Northwestern University Medical School, Chicago, Illinois
- Massachusetts General Hospital, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts
- Tufts Medical Center, Tufts University School of Medicine, Boston, Massachusetts
- Jackson Memorial Hospital, University of Miami, Florida
- Saint Paul’s Hospital, The University of British Columbia, Vancouver, Canadá
Alumni
Conoce a Diego Aguilar
Generación 2009 - 2015
AlumniUP
Visite SEMUP, Sociedad de Egresados de la Escuela de Medicina UP.
Directorio
Director
Dr. Gregorio T. Obrador
Subdirector General
Dr. Stéphanie Derive
Coordinator Administrativo
MBA. Teresa Sepúlveda I.
Subdirector de estudiantes
Mtra. Claudia Villanueva
Contacto
Admisiones y promoción
Escuela de Medicina
Dra. Alexandra Hütt
Tel: (5255) 5482-1600 ext. 5655 / 5671
WhatsApp 55 1483-3273
Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas