Departamento de Humanidades

El Departamento de Filosofía de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, tiene dos cometidos esenciales: por un lado, brinda el servicio formativo humanístico - cristiano a las distintas Unidades Académicas, a través de una currícula uniforme y que se detalla en esta misma página; por otro lado, sus profesores de tiempo completo desarrollan tareas de investigación.
En el primer caso, por formación humanística, entendemos la recepción de la paideia griega, heredada en la humanitas latina, a la luz de la persona de Cristo. Como la revelación de Dios no coincide a cada momento con la cultura cristiana (se producen evidentes desfasajes) debemos estar atentos a los signos de los tiempos, es decir, a la lectura contemporánea de la voluntad de Dios. La cultura cristiana, por ello, resulta de un hacerse siempre nuevo, que es responsabilidad de cada generación.
La tarea, entonces, de formar en la cultura cristiana implica educar a nuestros alumnos en sus principios rectores y así transformar sin prisa pero sin pausa una sociedad descristianizada.
Mediante la investigación, nuestros profesores cultivan distintos ámbitos de saber en términos de alta especialización, en busca tanto de ser referentes académicos para el resto de la comunidad cuanto de acrecentar conocimientos que, aportes pedagógicos mediante, puedan llegar a nuestras aulas, dado que investigación y docencia son tareas inescindibles.
Materias
Noticia importante:
Recuerda que cualquier asunto relacionado con las materias de humanidades debes de entrar en contacto con nosotros.
Aspectos Relevantes
Servicios que ofrece el departamento
Docencia:
- Coordinación académica y administrativa de las Materias Institucionales.
- Elevar el nivel de los contenidos de las materias institucionales y la calidad de la labor docente.
- Revisión y actualización permanente de los planes de estudio.
Investigación:
- Consolidar los cuerpos académicos como soporte para la labor de investigación a través de la formación de nuevos investigadores en pro de la generación, transmisión y comunicación del conocimiento científico.
- Impulsar el pensar humanístico a través de diversas publicaciones, cursos, seminarios y foros.
Formación de profesores:
- Fomentar el conocimiento mediante la participación en seminarios, programas de actualización, equipos de trabajo colegiado y grupos de investigación.

Contacto
Dr. Nicolás Esparza Lara
Director del Departamento de Filosofía
Mtra. Mariana Herrera Salas
Coordinadora
Dra. María Teresa Enríquez Gómez
Profesora Investigadora
Dr. Eduardo Sánchez de Alba
Jefe de la Academia de Ética General
Dr. Claudio César Calabrese
Jefe de la Academia de Investigación
Dra. Ethel Junco de Calabrese
Jefe de la Academia de Historia
Mtro. Pablo Galindo Cruz
Jefe de la Academia de Filosofía Social
Dr. Gustavo Adolfo Esparza Urzúa
Jefe de la Academia de Ética Profesional
Dr. Federico Nassim Bravo Jordán
Jefe de la Academia de Antropología Filosófica
Sra. Julia Espinosa Vázquez
Asistente
Teléfono 910 6200 ext. 7223
Teléfono 910 6211