Ingeniería Industrial y Gestión de la Innovación
¿Por qué la UP es tu mejor opción?
La carrera de Ingeniería Industrial y Gestión de la Innovación UP cuenta con la certificación ABET, que garantiza la calidad del programa para formar ingenieros de excelencia mundial. Esta certificación avala a universidades como Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Nuestros Ingenieros Industriales impactan positivamente en los resultados de las empresas, innovando en su diseño, planeación, organización, control y mejora continua, mientras satisfacen las necesidades de los mercados.
Formamos directores. Llevamos más de un cuarto de siglo formando ingenieros con visión empresarial. No somos técnicos, somos ingenieros preparados para desempeñar puestos directivos en cualquier empresa, trabajando con y para las personas.
Objetivos
El objetivo de la carrera de Ingeniería Industrial y Gestión de la innovación es formar:
- Graduados que impacten positivamente en los resultados de las organizaciones a través de la práctica exitosa de la Ingeniería Industrial.
- Graduados que tomen decisiones y resuelvan problemas a través de ideas creativas e innovadoras, producto de un pensamiento crítico, analítico y sistémico.
- Graduados que apliquen su liderazgo y sus habilidades de trabajo autónomo y en equipos; en contextos multidisciplinarios, nacionales e internacionales.
- Graduados flexibles al cambio, que actualicen sus competencias mediante el aprendizaje continuo.
- Graduados que sirvan a la sociedad demostrando una clara orientación ética en todas sus acciones.
Competencias que se buscan en los egresados (Student Outcomes):
- Habilidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando principios de ingeniería, ciencia y matemáticas.
- Habilidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
- Habilidad para comunicarse eficazmente con una variedad de audiencias.
- Habilidad para reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
- Habilidad para funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros brindan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.
- Habilidad para desarrollar y realizar la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
- Habilidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.
Inscritos y graduados en los últimos 5 años (Enrolled and graduate students for the las 5 years)
- Programa acreditado por CACEI, http://www.cacei.org.
- Programa acreditado por la “Engineering Accreditation Commission” de ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology), http://www.abet.org.
Universidad Panamericana uses Simio simulation software under a grant from Simio LLC (www.simio.com).
Un aspirante a la Ingeniería Industrial y Gestión de la Innovación debe tener las siguientes características:
- Interés por resolver problemas.
- Creatividad, imaginación y sentido de inventiva.
- Capacidad de análisis y abstracción.
- Habilidades matemáticas.
- Disciplina.
- Alto nivel de exigencia.
- Liderazgo y visión empresarial.
Nuestros alumnos, al momento de su titulación, sean capaces de:
- Aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería industrial.
- Diseñar y realizar experimentos, así como analizar e interpretar datos.
- Diseñar un sistema, componente o proceso que sea capaz de cumplir con un conjunto de necesidades deseables, tomando en cuenta restricciones económicas, políticas, ambientales, sociales, éticas y aquellas relacionadas con la salud y la seguridad, la factibilidad de producción y la sustentabilidad.
- Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería industrial.
- Utilizar las técnicas, habilidades y herramientas de la ingeniería industrial moderna en la práctica profesional.
A partir de 5to semestre, vive una experiencia de intercambio en una de las más de 80 universidades con las que tenemos convenios.
- Technische Universität Dresden, Alemania
- Universidad de Navarra, España
- Université de Strasbourg, Francia
- University of Southern Denmark
- The University of Vermont, Estados Unidos
Alumnos inscritos en el ciclo Otoño 2016: 314
Titulaciones en el año 2015 - 2016: 36
Tenemos convenios con diferentes empresas para que trabajes desde que estás estudiando la carrera:
- Oracle
- Microsoft
- L’oréal
- Adidas
- Grupo Carso
- IBM