Psicología

Conocer, reconocer e incorporar a la propia vida, aquellas actitudes que hacen valiosa a una persona.

PsicologíaUP es el camino para tu realización personal y profesional, ya que contamos con profesores destacados en los ámbitos de la práctica, investigación y docencia, así como con un programa innovador que proporciona a nuestros graduados un valor diferencial en el campo altamente competitivo.PsicologíaUP, pretende formar no sólo en el estudio del comportamiento humano, sino también del origen de este actuar en la misma persona, tanto en sus aspectos filosóficos como corpóreos, dando al estudiante sólidas bases de Neurociencias y de Antropología, que le hagan conocer la bases físico-químicas de la conducta y la integración del psiquismo en todo el ser de la persona.
Al formar parte del área de Ciencias de la Salud, la escuela de Psicología adquiere un indudable sesgo clínico, que se ha buscado con un doble propósito: por una parte, enseñar al psicólogo que decida dedicarse al campo clínico, a trabajar de común acuerdo y sin distancias con el médico psiquiatra, ya que en muchas ocasiones el diagnóstico y la terapia de las diferentes psicopatías requiere el concurso de ambos. Además para el psicopedagogo, el psicólogo orientado a la empresa y, desde luego, para el psicobiólogo, la formación clínica facilita el desarrollo de las distintas competencias que debe adquirir y mejora su ejercicio profesional. La licenciatura de Psicología se distingue por su formación de valores.
*En el plan de estudios (ruta ideal) que a continuación se muestra, deberá considerarse el inglés como lengua extranjera, indispensable para acreditar la licenciatura.
Primer semestre
Segundo semestre
Tercer semestre
Cuarto semestre
Quinto semestre
Sexto semestre
Séptimo semestre
Octavo semestre
Optativas
Perfil de ingreso
Para ser estudiante de Psicología es necesario:
- Tenacidad para enfrentar los retos intelectuales.
- Interés por estudiar la conducta humana y sus procesos mentales.
- Hábitos de estudio.
- Capacidad crítica e interés por la investigación científica.
- Pasión por la verdad y los valores humanos universales.
- Compromiso social y espíritu de servicio.
- Liderazgo.
- Estabilidad emocional.
- Sentido de la responsabilidad.
Perfil de egreso
Al terminar la carrera en Psicología UP, el graduado obtendrá:
- Sólidas bases científicas, antropológicas y éticas.
- Visión amplia y crítica de las diferentes corrientes psicológicas.
- Capacidad para realizar diagnósticos y aplicar las diferentes modalidades de psicoterapia.
- Interés y capacidad por la investigación.
- Compromiso social.
- Capacidad de desarrollarse en el ámbito de la psicobiología, psicología clínica y salud, educativa u organizacional.
Campo laboral
PSICOBIOLOGÍA
- Laboratorios de investigación
- Laboratorios farmacéuticos
- Hospitales
- Consultorios en el área de Neuropsicología
- Consultorios clínicos
- Docencia
CLÍNICA Y SALUD
- Consultorios clínicos
- Hospitales
- Orientación
- Docencia
EDUCATIVA
- Escuelas
- Consultorios clínicos
- Departamento psicopedagógico
- Docencia