Doctorado en Ingeniería
El doctorado en Ingeniería permite a sus estudiantes desarrollar:
- Capacidad para generar conocimiento: En los temas de investigación definidos por el doctorado.
- Integración al gremio académico y de investigación: como generador de conocimientos y soluciones técnicas y científicas de primer nivel.
- Actuación ética: consecuencia de una sólida formación en valores antropológicos.
El aspirante al Doctorado en Ingeniería deberá:
- Ser egresado de maestría del área de ingeniería
- Presentar una propuesta de proyecto de tesis doctoral autorizada por un doctor investigador
- Acreditar examen de admisión
Los egresados del Doctorado en Ingeniería desarrollan su capacidad de investigación, aportan creando nueva tecnología y enriquecen el conocimiento que se hereda a la sociedad.
- Entrevista informativa.
- Entrevista académica.
- Emisión de carta de aceptación.
- Llenado de formato de inscripción.
- Entrega de documentación necesaria.
- Pago del importe correspondiente.
La Facultad de Inigeniería es parte de la comunidad científica internacional, sus investigadores pertenecen al SNI, colaboran con colegas en investigaciones de vanguardia tecnológica.
La Facultad de Ingeniería ofrece apoyos a cada caso individualmente.
Queda establecido de acuerdo a la situación personal de cada doctorado.
- Cómputo científico
- Metodología de la Investigación
- Temas selectos de matemáticas en ingeniería
- Modelado de sistemas físicos
- Estadística para la Investigación
- Desarrollo sustentable en Ingeniería
- Ética en la Investigación
- Estancia de Investigación
- Seminario de Investigación I
- Seminario de Investigación II
- Seminario de Tesis
- Optativo I
- Optativo II
- Optativo III
Mtro. Pablo I. Hernández Hernández
jhernanh@up.edu.mx
Universidad Panamericana Campus Aguascalientes
Coordinador de Promoción y Admisiones
Tel: +52 (449) 910 6200 Ext. 7111