Maestría en Ciencias Jurídicas

Partiendo del estudio de temas jurídicos de actualidad, tales como el derecho y la tecnología, la bioética o los derechos humanos, la Maestría en Ciencias Jurídicas es un programa de posgrado que se orienta al análisis y comprensión del fenómeno jurídico con la profundidad que exigen las cuestiones que hoy enfrenta, aprovechando la riqueza epistemológicas de disciplinas como la filosofía.
CALENDARIO
Puedes consultar el calendario del Posgrado en Derecho aquí.
ASIGNATURAS
- Metodología del Derecho
- Antropología y Ética
- Historia del Pensamiento Jurídico
- Metodología de la Enseñanza Jurídica
- Filosofía del Derecho
- Historias de Derecho Natural
- Seminario de Investigación y Tutoría
- Optativa
- Optativa
- Optativa
OPTATIVAS
- Temas Selectos de Teoría Política
- Temas Selectos de Derecho Constitucional
- Temas Selectos de Filosofía del Derecho
- Temas Selectos de Argumentación jurídica
Horarios
Las sesiones se desarrollan martes y jueves de 7:00 pm a 10:00 pm.
En caso de profesores extranjeros:
De lunes a jueves de: 19:00 a 22:00 hrs.
Viernes de: 18:00 a 21:00 hrs.
Claustro de profesores
Nuestros profesores comparten la convicción de que la educación personalizada es la mejor manera de propiciar el auténtico desarrollo de la sociedad.
Perfil de ingreso
La Maestría en Ciencias Jurídicas está dirigida a profesionales del Derecho y áreas afines a Ciencias Sociales y Humanidades, con interés en conocer y analizar el fenómeno jurídico de una manera profunda e interdisciplinar. Por ser un programa de carácter transversal, su importancia es central para la comprensión y práctica del derecho en cualquier ámbito. Supone además una vocación académica con miras al desarrollo de la ciencia del Derecho.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Ciencias Jurídicas de la Universidad Panamericana:
- Será capaz de analizar al Derecho de manera profunda y con una visión humanista e interdisciplinar.
- Conocerá las principales aportaciones filosóficas e históricas acerca del Derecho,así como aquellas de carácter tanto ético como antropológico, obteniendo una visión amplia de lo jurídico, que permita transformar la práctica del derecho.
- Comprenderá los retos que suponen ciertas mega-tendencias o problemas actuales en el ámbito del derecho, contando con herramientas para analizarlos y proponer soluciones.
- Adquirirá habilidades académicas, didácticas y de investigación que procuren aportaciones relevantes para el desarrollo de la Ciencia Jurídica.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Sostener una entrevista de admisión con el Director Académico del programa.
- Presentar currículum vitae.
- Acreditar el examen de admisión correspondiente.
- Presentar carta de exposición de motivos.
Opciones de titulación
Para obtener el grado en esta maestría es necesario presentar un examen profesional de grado.
Contacto
Mtro. Juan Francisco Díez Spelz
Director Académico
55 5482 1600, ext. 5115
Cecilia Cruz
Asistente
55 5482 1600, ext. 5186