Maestría en Derecho Fiscal

El objetivo de la Maestría en Derecho Fiscal es formar asesores fiscales de empresas públicas, privadas, entidades oficiales y despachos, para el ejercicio eficaz de acciones y recursos ante tribunales y autoridades hacendarias, mediante el conocimiento de los aspectos constitucionales además de los del Derecho Fiscal, los recursos de los diferentes organismos públicos y sus requisitos de procedimiento.
Asimismo, proporcionará al alumno la información actualizada y referenciada sobre disposiciones o reformas legales, y la correcta utilización de mecanismos, exenciones y estímulos fiscales.
CALENDARIO
Puedes consultar el calendario del Posgrado en Derecho aquí.
Bloque 1:
- Conceptos Fundamentales de Derecho Fiscal
- Procedimientos Administrativos
- Impuestos Federales
- Contribuciones y Procedimientos Locales del D.F y Edo. de México
- Procedimiento Contencioso Administrativo Federal
- Seminario de Investigación y Tutoría Optativo
Optativas:
- Seminario de Temas Selectos de Fiscalidad Internacional
- Seminario de Temas Tributarios en los Negocios
- Seminario de Temas Procesales Selectos
- Seminario de Temas de Derecho Tributario Internacional
Horarios
Primer año:
Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00 horas y algunos sábados de 9:00 a 12:00 horas.
Segundo año:
Martes y jueves de 19:00 a 22:00 horas y y algunos sábados de 11:00 a 14:00 horas.
Claustro de profesores
Nuestros profesores comparten la convicción de que la educación personalizada es la mejor manera de propiciar el auténtico desarrollo de la sociedad.
Becas
Para becas y financiamientos da clic aquí.
Perfil de ingreso
Titulados de la licenciatura en derecho o en contaduría, con tres años de experiencia y un promedio de 8.5 en la licenciatura.
Perfil de egreso
Al terminar la Maestría, el alumno tendrá:
CONOCIMIENTOS:
- El origen, desarrollo, paradigmas, aspectos metodológicos de investigación, técnicas y grado de validez en Derecho Fiscal.
- Metodología de la investigación para profundizar cualquier tema de su área de práctica o interés, así como su incorporación a algunos proyectos y equipos de investigación.
- Aspectos fundamentales, teóricos, financieros y prácticos de la materia tributaria, lo que le permitirá contar con estructura y conocimientos para asesorar empresas y demás contribuyentes, en el cumplimiento de sus obligaciones impositivas.
HABILIDADES:
- Analizar y desentrañar el sentido de las disposiciones fiscales, y aplicarlas al caso concreto.
- Anticipar probables consecuencias financieras y fiscales en diversos escenarios que se presentan en la praxis empresarial y de negocios.
- Ubicar principales fuentes doctrinales, legislativas y jurisprudenciales para resolver problemas jurídicos en materia impositiva.
- Determinar con precisión la causación de contribuciones, de acuerdo a la verificación de los hechos o actos jurídicos tipificados en las normas, para determinar su naturaleza, relevancia, sucesión causal y consecuencias.
ACTITUDES:
- Analítica, para manejar conceptos jurídicos tributarios fundamentales, analizar hechos buscando una solución a la luz de normas jurídicas; principios jurídicos y circunstancias de las probables consecuencias, así como soluciones viables.
- Crítica, que permitirá desentrañar el sentido a diversas normas jurídicas emitidas por los distintos actores que tienen a su cargo la emisión de actos jurídicos en la materia impositiva.
- Ética, para plantear ante diversos organismos jurisdiccionales la resolución de problemas jurídicos y de realizar labores de docencia e investigación con soluciones apegadas al derecho y la justicia.
Opciones de titulación
Para obtener el grado de Maestro en Derecho Fiscal el alumno deberá elaborar y defender un trabajo de tesis o bien un caso, con el respaldo de un trabajo de investigación solvente.
Contacto
Mtro. Raúl Bolaños Vital
Director Académico
55 5482 1600, ext. 5150
Guillermo Tejeda Becerra
Coordinador Académico
55 5482 1600, ext. 5177
Brenda Hernández Juárez
Asistente
55 5482 1600, ext. 5176