Maestría en Finanzas
El egresado será capaz de tomar decisiones financieras corporativas estratégicas en un ámbito de alta dirección, con el fin de optimizar los recursos financieros de la empresa y maximizar su valor, alcanzando la estrategia corporativa de la compañía.
Establecerá la forma mediante la cual se generará el efectivo necesario para realizar las inversiones y la manera en la que se administrará el capital tanto en el corto, mediano y largo plazo. Resolverá contingencias del día a día, todo esto dentro de un ámbito de riesgo y con un sentido ético.
Preguntar por próximas aperturas.
El plan de estudios está diseñado para que el alumno fortalezca sus conocimientos en todos los pilares de las finanzas y además especializarte en: Finanzas Corporativas, Gestión de Riesgo o Mercados Financieros.
Un aspirante a la Maestría en Finanzas UP debe ser egresado o tener experiencia en las siguientes áreas:
- Contabilidad
- Administración
- Finanzas
- Mercadotecnia
- Ingeniería industrial
- Comunicación
- Áreas afines
Un egresado de la Maestría en Finanzas UP es capaz de:
- Diseñar e implementar estrategias financieras que le permita a la empresa manejar adecuadamente sus finanzas.
- Diversificar los riesgos financieros.
- Vincularse adecuadamente con los mercados financieros.
- Enfocarse en la generación de valor económico.
2 años.
Entre semana: 19 – 22 hrs / Sede: Mixcoac y Santa Fe
Sábados: 8 – 14 hrs / Sede: Mixcoac
Plan de estudios
Deberás elegir de manera integral uno de los siguientes bloques de especialización:
Área de especialización: Finanzas Corporativas
- Métodos cuantitativos para finanzas
- Normatividad contable y fiscal
- Análisis financiero y administración del capital de trabajo
- Entorno económico y financiero internacional
- Presupuesto y estructura de capital
- Factibilidad de proyectos de inversión
- Administración de riesgos corporativos
- Valuación de empresas
Área de especialización: Gestión de Riesgos
- Probabilidad y estadística
- Administración de riesgos
- Procesos estocásticos y simulación
- Riesgo de mercado
- Riesgo legal y operativo
- Riesgo crédito
- Valuación de instrumentos de deuda y capital
- Valuación de instrumentos derivados
Área de especialización: Mercados Financieros
- Sistema financiero global
- Herramientas para el análisis financiero
- Mercado de deuda
- Mercado de capitales
- Mercado de derivados
- Portafolios de inversión
- Análisis fundamental
- Análisis técnico
- Si eliges como bloque básico Finanzas Corporativas deberás elegir 5 materias de los bloques de Gestión de Riesgo y/o Mercados Financieros.
- Si eliges como bloque básico Gestión de Riesgos deberás elegir 5 materias de los bloques de Finanzas Corporativas y/o Mercados Financieros.
- Si eliges como bloque básico Mercados Financieros deberás elegir 5 materias de los bloques de Finanzas Corporativas y/o Gestión de Riesgo.
- Deberás estudiar 3 materias de cualquier otro de nuestros programas de posgrados de la escuela de empresariales.
- Seminario de Titulación
- Ética y Responsabilidad Empresarial
Las opciones que la Escuela ha aprobado como vías para la obtención del diploma o grado académico son las siguientes:
PARA ESPECIALIDAD
- Rendimiento Académico
PARA MAESTRÍA
Programas profesionalizantes:
- Rendimiento académico.
- Examen general de conocimientos: resolución de caso
- Caso práctico
- Tesis
¿QUIERES INICIAR TUS TRÁMITES DE TITULACIÓN?
La fecha límite para la entrega de documentos es dos meses antes de la fecha de titulación. Es requisito obligatorio tener el 100% de créditos concluidos, tener certificado de estudios y el inglés acreditado . Después de esta fecha, no se recibirán documentos y deberás esperar la próxima fecha de titulación. No hay excepciones.
Las fechas de titulación son en Febrero, Junio y Noviembre de cada año.
Los documentos solicitados para la titulación deben ser entregados en:
Goya 49 en el área de Gestión Escolar de Posgrados.
Gloria Maya Chávez
Teléfono: 54821600 ext. 5027
Email: gmaya@up.edu.mx
Horario de atención: de 9:00-14:00 y 16:00- 18:30
Los documentos, formatos y requisitos solicitados para la titulación son los siguientes:
Titulación de Licenciatura UP Especialidad.
- 2 copias de la CURP amplificadas al 200%
- 8 Fotografías tamaño infantil (papel adherible).
- 12 Fotografías tamaño título (papel adherible). Descarga el instructivo para fotografías.
Titulación de Especialidad de los Posgrados Empresariales UP
- 2 copias de la CURP amplificada al 200%
- 4 Fotografías tamaño infantil ( papel adherido)
- 6 Fotografías tamaño título (papel adherido). Descarga el instructivo para fotografías.
Titulación de Maestría de los Posgrados Empresariales UP
- 2 copias de la CURP amplificada al 200%
- 4 fotografías tamaño infantil (papel adherible).
- 6 fotografías tamaño título (papel adherible). Descargar el instructivo para fotografías.
- Para titulación de Maestría y Especialidad: Los documentos anteriores pero con el doble de fotografías.
- TOEFL 550 0 TOEIC 750 VIGENTE
Mtra. Alma Alegría Ysunza
Coordinadora de Admisiones - Mixcoac
aalegriay@up.edu.mx
5554821600 ext. 5031
WhatsApp: 5543617626
Mtra. Daniela López Martínez
Coordinadora de Admisiones - Santa Fe
dlopezm@up.edu.mx
54821600 ext. 5465
Mtra. Miriam Paniagua Pinto
Program Manager Finance & Taxation
mpaniagu@up.edu.mx
5554821600 ext. 5026
Mtro. Daniel Ortiz Otegui
Jefe de Promoción y Relaciones Públicas
daniel.otegui@up.edu.mx
5554821600 ext. 5462
Sede Mixcoac: Acuerdo SEP Número 20122893 con fecha 10 de diciembre de 2012
Santa Fe: RVOE SEP 20100843, 22/06/10