Psicopedagógico

Fortalecimiento
Académico
Como una estrategia de formación integral del estudiante, se han diseñado programas específicos que ayudan a los alumnos a superar sus dificultades académicas y para ello surgió la creación del Departamento Psicopedagógico, el cual tiene como objetivo contribuir a la excelencia académica de nuestros alumnos, entre otros, uno de sus fines es combatir y disminuir la deserción académica.
Misión
Brindar apoyo académico, pedagógico y psicológico a los miembros de la comunidad universitaria por medio de programas diseñados para promover, genera y potenciar cambios que permitan crecimiento y mejora en la persona.
Principios
Los principios que respaldan la labor realizada por el departamento de Fortalecimiento Académico, están enfocados a los pilares de la universidad.
- Forjar un sentido de compromiso y responsabilidad más allá de las aulas.
- Re-valorar su imagen como persona y como estudiante.
- Respetar la forma de ser de cada persona, considerando sus características individuales y contexto.
- Fomentar el trabajo bien hecho, con sentido de excelencia y servicio a los demás.
Todo ello mediante una alternativa de acompañamiento.
Los servicios que ofrece están encaminados a las áreas de prevención, desarrollo e investigación. Estos se brindan en base a las necesidades de los alumnos o por medio de las carreras.
REALIZA TU REGISTRO EN LÍNEA AQUÍ
|
Programas

Alumnos de Alto Rendimiento Académico (APOYARA)
Su objetivo es promover en el alumno el desarrollo de habilidades cognitivas, socioemocionales y académicas, a través de un acompañamiento y un plan de trabajo personalizado que le permita ser capaz de interactuar y afrontar de forma madura los retos del ambiente en el que se desenvuelve, con el fin de incidir positivamente en su formación profesional.

ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES (AAS)
Busca desarrollar los talentos de los alumnos que han sido diagnosticados a través de programas de intervención psicopedagógica denominado Plan de Desarrollo Individual, la participación será en proyectos (extra curriculares) y/o retos (intracurriculares) en los que los alumnos pongan de manifiesto sus altas capacidades.

ORIENTACIÓN VOCACIONAL (REORIENTA)
Su objetivo es apoyar a los alumnos en su proceso de re-elección de carrera a través del acompañamiento en la clarificación de su proyecto de vida y mediante herramientas psicométricas que permitan obtener su perfil profesional para ponerlo en las mejores condiciones para la toma de decisión de su futuro profesional.
Contacto
Mtra. Rocío Martínez Gonzál

Reorienta
Soporte Psicopedagógico Alumnos Deportistas (SPAAD)
Busca apoyar a los alumnos deportistas de la Universidad Panamericana con la finalidad de compaginar el estudio con el deporte, desarrollando acciones y estrategias que le permitan concluir sus estudios profesionales.

ALUMNOS DE INCLUSIÓN (INTÉGRATE)
Es un proyecto que ha surgido a partir de la necesidad y el interés de dar los primeros pasos hacia la inclusión educativa, principalmente de aquellas personas que son su razón de ser: los estudiantes.
Talleres en línea
Se imparten diversos talleres durante el semestre, con la finalidad de identificar áreas de oportunidad y así como eficientar su rendimiento académico.
Resolución de Conflictos
Para de esta manera adquirir las habilidades necesarias para responder de manera asertiva a los conflictos que se presentan en su contexto.
Lectura Inteligente
Es un programa en línea que permite mejorar la velocidad de lectura y capacidad de comprensión, mejorando significativamente la retención y comprensión, eliminando los malos hábitos que no permiten leer de forma adecuada.
Procrastinación
Su propósito es la adquisición de herramientas necesarias para lograr de manera adecuada y eficaz el desempeño académico.
Gestión del Tiempo
El objetivo es analizar la situación actual en el estudio respecto a su organización y la adquisición de nuevas estrategias que favorezcan el proceso de aprendizaje universitario.
Manejo del Estrés Académico
Para desarrollar la capacidad de responder a las demandas del entorno universitario con la finalidad de equilibrar la vida personal con la vida académica.
Métodos de Estudio
Hecho para brindar un repertorio de métodos y técnicas de estudio mediante la adquisición y el manejo de cada una de ellas, para abordar con éxito las demandas de aprendizaje.
Contacto
Lic. Miguel Angel Ramírez Castro
Jefatura del Departamento de Fortalecimiento Académico
(33) 1368 2200 Ext. 4680
mramirezc@up.edu.mx
focademic@up.edu.mx