Pedagogía
El fácil acceso a a la información ha hecho que el enfoque de los modelos de enseñanza y aprendizaje cambie no sólo en México sino en el mundo. Reconocer las complejidades y diseñar planes formativos tanto en el ámbito laboral como escolar, siempre es una necesidad básica para empresas y escuelas.
El programa educativo de Pedagogía de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes está acreditado por el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. Al tener enfoque humanista, tiene como objetivo la multiplicación de talento por medio de la educación. Los egresados son capaces de diagnosticar, planear, dirigir y evaluar acciones en distintos sectores: educativo, familiar, empresarial, medios de comunicación, e instituciones de desarrollo social.
Con el propósito de brindar una mayor preparación, durante el último año de la licenciatura, los alumnos de la UP tienen la posibilidad de especializarse en las áreas de atención psicológica, gestión y dirección de centros educativos, y pedagogía empresarial.
La licenciatura en Pedagogía de la UP es para ti, si te identificas con lo siguiente:
- Interés por las humanidades
- Compromiso con la educación
- Gusto por las relaciones interpersonales e interés en la formación de la persona
- Actitud teórico práctica y habilidades para la investigación y observación
- Habilidad de expresión verbal y escrita
Un egresado de la licenciatura en Pedagogía de la UP es capaz de:
- Optimizar la educación a través de instrumentos de diagnóstico, diseño de planes y programas, elección de la metodología y uso de recursos didácticos.
- Brindar asesoraramiento y orientación del comportamiento humano dentro de la empresa, a través de la administración de personal, recursos humanos, capacitación y desarrollo organizacional.
- Valorar el proceso de comportamiento humano y educativo en la empresa.
A partir de 5to. semestre los alumnos pueden vivir una experiencia de intercambio en una de las más de 30 universidades con las que tenemos convenios, entre las que destacan:
- Cologne Business School – Alemania
- Universitat Basel – Suiza
- Universidad Complutense de Madrid – España
- University of Southampton – Inglaterra
- University of Westminster –UK
Tenemos convenios con diferentes empresas y organizaciones para que los alumnos trabajen mientras estudian la carrera.
- Jatco
- Nissan
- Grupo Modelo
- Vianney
Primer semestre
Segundo semestre
Tercer semestre
Cuarto semestre
Sexto semestre
Séptimo semestre
Octavo semestre
El ámbito laboral del egresado en Pedagogía puede catalogarse en distintos sectores, tales como:
- Gestión y dirección de centros educativos.
- Consultoría privada: asesoramiento educativo.
- Diseño de planes y programas de estudio.
- Organizaciones y empresas del sector público y privado para la integración de las personas a la sociedad.
- Áreas de recursos humanos y capital humano.
- Desarrollo de indicadores de calidad empresarial.
- Organismos internacionales.
La Escuela de Pedagogía reconoce como vía de titulación las siguientes opciones por grado académico:
- Licenciatura:
Tesis. Trabajo escrito, derivado de investigación sobre temas y propuestas en su área de conocimiento. Dentro de la Escuela se le asignará un asesor de acuerdo con su tema. - Examen General de Conocimientos. Se realizan dos exámenes: Examen Escrito: 30 preguntas de opción múltiple por cada área. La calificación mínima aprobatoria es 80 (en cada área). Examen ante Sinodales: Son 3 sinodales, se dará prioridad a las áreas en que se hayan obtenido las mayores calificaciones.
- Estudios de posgrado en México.
- Examen EGEL
RVOE 901084 / 02.oct.90