La Panamericana en los rankings universitarios

Estamos comprometidos con la exigencia académica y la excelencia humana. Los números también lo demuestran.

Reconocimientos institucionales en rankings “QS” 

Los reconocimientos en los rankings de QS destacan a las universidades por su calidad académica, reputación global y empleabilidad de egresados, basados en criterios como investigación y encuestas a expertos.

Reconocimientos institucionales en rankings “THE” 

Los rankings THE valoran a las universidades por su excelencia en enseñanza, investigación, internacionalización y transferencia de conocimiento, utilizando una metodología basada en indicadores académicos y de impacto global.

Reconocimientos UI GreenMetric World University Rankings 

Este ranking evalúa el compromiso de las universidades con la sostenibilidad y la gestión ambiental. En 2024, la Universidad Panamericana se posicionó en el puesto 170 a nivel mundial, destacándose como la tercera universidad más sostenible de México.

Top mundial

Lo que dicen nuestros estudiantes y profesores

“La UP tiene un ambiente colaborativo y una gran oportunidad de prácticas. Los profesores siempre están ahí para guiarte”. 

“Me prepararon para el mundo laboral con una excelente combinación de teoría y práctica, y con un enfoque internacional que me abrió muchas puertas”

“Los programas de rotación y las pasantías en hospitales de alto nivel fueron clave para mi formación. Los profesores son muy comprometidos”.

“La UP me enseñó a ser creativo y crítico, y me dio las herramientas para sobresalir en el campo de la comunicación”.

“El enfoque multi-disciplinario y los proyectos colaborativos me dieron una visión más amplia y práctica de la arquitectura”.

“La UP me ha preparado con un enfoque práctico y exigente. Los profesores son excelentes y siempre apoyan. Los proyectos y laboratorios me dieron la confianza para enfrentar retos profesionales”.

Calidad educativa e investigación

Claustro de profesores

Actualmente, la Universidad Panamericana ofrece 76 programas de licenciatura y más de 181 programas de posgrado. Nuestra comunidad está integrada por más de 16,500 estudiantes, tanto de nivel pregrado como posgrado, quienes son atendidos por un cuerpo académico de 2,948 profesores. De ellos, el 38 % cuenta con grado de doctorado y 283 son profesores de tiempo completo.

Áreas de investigación

La Agenda Científica de Investigación de la Universidad Panamericana, tiene definidas las siguientes áreas:

  • Ingeniería
  • Educación y psicopedagogía
  • Ciencias Jurídicas
  • Ciencias de la Comunicación
  • Humanidades
  • Hospitalidad y alimentos
  • Ciencias Económicas y Empresariales
  • Ciencias de la Salud

Focos estratégicos

  • Tecnología para la industria del futuro: Este foco busca aportar valor y soluciones a los distintos sectores productivos desde las megatendencias de la Industria 4.0.
  • Derechos humanos: Este foco se centra en la búsqueda de la defensa y promoción de los derechos humanos, la democracia y el rule of law.
  • Ética, cultura y sociedad: Este foco aborda la reflexión sobre el ser humano, la vida en sociedad y las distintas tradiciones intelectuales desde una perspectiva filosófica e interdisciplinaria.

Calendario de publicación de rankings