Universidad Panamericana | Videos

Videos

Cumplir tus sueños es uno de los más grandes logros y, cuando esto también ayuda a la sociedad, podemos hablar de #VivirParaServir. Hoy celebramos el Día Internacional de la Enfermería con la historia de nuestra destacada alumni Karime Jiménez, quien llevó su proyecto de vida al campo de la investigación y está lista para dar un importante paso más allá de nuestras fronteras. Alumno hoy, #AlumniSiempre

La Mtra. María Fernanda Haro, jefa del Smart Center UP, comenta qué es lo que hay que hacer una vez pasados 100 días de tu contratación en una empresa; de igual manera, Pamela Montiel, Talent Acquisition Manager and Chief to Staff to OD Director PEPSICO; Valeria Dávalos, HR specialist en Hermés y Santiago Borgaro, Sr. Recruiter LAC – Visa; hablan de su experiencia entrando al mundo corporativo y brindan recomendaciones para quien va a comenzar en el mundo laboral sobre qué hacer y qué esperar.

¿Qué hubo aquí? Es la pregunta que la Mtra. Maite Lot Goicuría siempre se hacía al caminar por campus Mixcoac en su época de estudiante. Fue esto lo que la movió a acercarse a los fundadores de la Panamericana para explicarles que era importante conocer la historia de nuestras instalaciones y fue lo que la llevó a convertirse en una de las grandes conocedoras de nuestra historia como universidad.

Platicamos con la mezzosoprano Elīna Garanča, a propósito de su visita a nuestro país para impartir una master class a nuestros alumnos de la Escuela de Bellas Artes. Además de conocer sus orígenes, nos habló sobre lo que representa ser una mujer que deja su huella en el mundo de la música clásica.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, te presentamos a Ximena Girón, alumna de Ingeniería Mecánica, quien nos habla sobre su experiencia al romper las barreras de género en una carrera donde la perspectiva femenina cada vez tiene mayor peso e importancia. #MujeresTransformandoElMundo

El Grupo Interdisciplinario de Estudios Feministas de la Universidad Panamericana, GIEF, promueve un feminismo centrado en la persona y actualmente está integrado por 27 académicas de los campus Aguascalientes, Ciudad de México y Guadalajara. Conoce el proyecto y súmate a este grupo que está trascendiendo a paso firme como una aportación más a los feminismos del siglo XXI en México.

Vania Aldrete Cortez, Doctora en Psicología y profesora investigadora de la Universidad Panamericana, realizó un estudio sobre los riesgos del SARS-CoV-2 en bebés. Su investigación se enfoca en conocer si los hijos de madres contagiadas de COVID-19 podrían tener alguna afectación en su neurodesarrollo.

Paula Gárgoles, doctora en moda, y Aranxa Lobato, Hospitality Manager, te comparten la importancia de implementar tu marca personal desde la vida universitaria a fin de potenciar tu imagen profesional desde ahora. Esta es una co-producción del MediaLab de la Escuela de Comunicación y el área de Comunicación Institucional de la Universidad Panamericana. ¿Estás listo para el UPgrade?

Conoce la trayectoria y motivaciones de “Sly” Onyejiaka como saxofonista y profesor de la Escuela de Bellas Artes de la Panamericana.

En esta quinta cápsula, el Dr. Vicente De Haro hace una recapitulación de las cuatro ediciones anteriores y nos plantea acciones para promover la cultura del diálogo. En un mundo tan acelerado, bien vale la pena pisar un poco el freno y replantearnos si estamos dialogando o haciendo comunicación unilateral. Te invitamos a sumarte en este esfuerzo de la Panamericana y abrir el paso a una conversación más sana y con el único objetivo de seguir creciendo en conjunto.

La Navidad es una de las épocas más esperadas por todos, y en la Panamericana cada año buscamos celebrarla de manera especial. Esta ocasión lo hacemos con una producción muy especial donde colaboraron alumnos de la Escuela de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Panamericana y alumnos de la Escuela de Comunicación.

Alfredo, Antonio y Juan forman parte del programa Colabore de Compromiso Social, en alianza con Pavarur A.C., que busca sumar a favor de la inclusión laboral de personas con discapacidad. Es gracias a este que actualmente los tres jóvenes forman parte del staff de Café Diseño de la Universidad Panamericana. ¡Conócelos en este video!

Una de las máximas de la Panamericana es poner el conocimiento al servicio de los demás; hoy, con 55 años de historia, esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo, podemos decir que lo estamos logrando. En este video te presentamos un poco de lo que hemos hecho en materia social gracias al apoyo de toda nuestra comunidad, desde incubar empresas hasta construir casas.

Alfredo, Antonio y Juan forman parte del programa Colabore de Compromiso Social, en alianza con Pavarur A.C., que busca sumar a favor de la inclusión laboral de personas con discapacidad. Es gracias a este que actualmente los tres jóvenes forman parte del staff de Café Diseño de la Universidad Panamericana. ¡Conócelos en este video!

Para conocer qué es la categorización de profesores y cómo nos ayuda a lograr nuestros objetivos institucionales en investigación, Aranza Cerezo, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la UP entrevistó al Dr. Hiram Ponce, Investigador Titular D en nuestra casa de estudios.

En reconocimiento a su vasta trayectoria, Ignacio Flores y Víctor Bello, colaboradores del área de Seguridad de nuestra Universidad Panamericana, fueron seleccionados para formar la Guardia de Honor durante la primera Ceremonia de Apertura de Curso. Conoce su historia.
En el marco del Simposium “Líderes del cambio”, organizado por el área de Career Services de la Universidad Panamericana, platicamos con Roberto Cabezas (etiquetado), Director de esta misma área en la Universidad de Navarra, y nos explicó las habilidades que hoy en día hacen el perfil de un recién egresado más atractivo para las empresas.

Por medio del proyecto “Mexicanas cocinando por Ucrania”, de la ONG World Central Kitchen, Maricarmen Rivas, Gerente de Vinculación de Ciudad Panamericana, tuvo la oportunidad de aportar su granito de arena para alimentar a 70 mil migrantes ucranianos.

En este episodio de “El sonido de la ciencia” hablamos de Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos e Industria 4.0 y sus aplicaciones en alimentos, con la participación de la Dra. Claudia Sánchez, secretaria de investigación en la Facultad de Ingeniería UP AGS y la Dra. Julieta Domínguez, profesora-investigadora, UP AGS.

¿Puede la realidad virtual ayudar a reducir la percepción del dolor de un paciente? Con el fin de conocer la diferencia en la reducción del dolor y la respuesta en sus signos vitales, expertos de la Universidad Panamericana realizaron la investigación que emplea el uso de realidad virtual en procedimientos médicos.

Conoce de cerca a Karla Wheelock, la emprendedora social, conferencista, consultora y montañista orgullosamente mexicana que ha dedicado su trayectoria profesional a vincular el mundo deportivo de alto rendimiento con el desempeño superior en empresas a través de la capacitación, motivación y desarrollo de liderazgo. ¡Dale play e inspírate con su relato de vida en las alturas!

“¡De la Facultad de Medicina UP al carril de nado! ‍
José Villela, quien es alumni, profesor destacado y terapeuta de la Unidad de Psicología Clínica de nuestra universidad, tiene un nuevo reto: traer la medalla de oro de los Juegos Parapanamericamos de Lima 2019. Conoce su historia de resiliencia y, si lo ves por el campus, no dudes en mostrarle tu apoyo en esta justa deportiva.”