Licenciatura en Business & Management

Forma parte de los líderes que transformarán el mundo de los negocios.

En la licenciatura en Business & Management, te preparamos para ser un líder con visión global, innovación tecnológica y ética empresarial.

 

¿Qué nos distingue?

 

  • Alianza con el IPADE: programa diseñado por la mejor escuela de negocios de América Latina, con un enfoque alineado al mercado global.
  • Formación en datos y tecnología: prepárate para liderar con inteligencia artificial y análisis de datos en la era digital.
  • Estudia en universidades TOP de EUA, Europa y Asia como parte de tu plan de estudios.
  • Doble Titulación Internacional en Business and Data Science de City U Seattle
  • Vinculación empresarial: aplica lo aprendido con prácticas en empresas líderes desde el quinto semestre.
  • Liderazgo ético: dirige con integridad y responsabilidad social.
Sede de Licenciatura en Business and Management
  1. Ciudad de México

RVOE

SEP 20210685 de fecha 22/4/2021, plan 2020, modalidad escolarizada, sede Ciudad UP.

PERFIL DE INGRESO

Un aspirante a la Licenciatura en Business & Management (Administración y Dirección) debe tener las siguientes características:

 

  • Liderazgo.
  • Gusto por los retos.
  • Proactividad.
  • Capacidad analítica.
  • Trabajo en equipo.
  • Capacidad para tomar decisiones.
  • Gusto por las relaciones públicas.
  • Determinación.
  • Persistencia.

PERFIL DE EGRESO

Un egresado de la licenciatura en Business & Management (Administración y Dirección) es capaz de:

 

  • Ejercer su dirección con liderazgo y conciencia sobre las necesidades de su empresa y del país.
  • Tomar decisiones asertivas gracias a una sólida preparación y una visión internacional de las empresas a nivel mundial.
  • Consolidar el trabajo en equipo a partir de ideas y perspectivas a través de una actitud conciliadora.
  • Identificar áreas de oportunidad de desarrollo y mejora dentro la empresa, proponiendo soluciones viables.
  • Dirigir asertivamente a su personal para alcanzar los objetivos planteados.
  • Pensamiento Estratégico
  • Administración Estratégica
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Manejo y Análisis de la Información
  • Proceso Contable
  • Matemáticas Aplicadas
  • Raíces del Pensamiento Occidental
  • Gestión Estratégica de la Mercadotecnia
  • Fundamentos de Programación
  • Presencia Directiva
  • Fundamentos de Dirección
  • Costos y Análisis Presupuestal
  • Cálculo Diferencial
  • Antropología Filosófica
  • Álgebra Lineal
  • Derecho Empresarial
  • Probabilidad y Estadística Descriptiva
  • Inteligencia de Negocios
  • Análisis de Información Financiera
  • Matemáticas Financieras
  • Perfil Directivo
  • Ética
  • Administración de Datos e Información
  • Microeconomía para los Negocios
  • Gestión del Capital Humano
  • Derivados e Instrumentos Financieros
  • Finanzas Corporativas
  • Estadística Inferencial para los Negocios
  • Filosofía Social y Política
  • Estrategia Organizacional y Gobierno Corporativo
  • Macroeconomía
  • Práctica Profesional I
  • Técnicas Avanzadas para la Análisis de Datos
  • Liderazgo y Equipos de Trabajo
  • Derecho Mercantil
  • Administración Sustentable
  • Introducción al Cristianismo
  • Dirección Estratégica de Ventas
  • Derecho Laboral
  • Práctica Profesional II
  • Operaciones y Procesos de la Empresa
  • Evaluación financiera de proyectos 
  • Dirección Estratégica de Capital Humano
  • Análisis y Visualización de Datos
  • Antropología Teológica
  • Dirección de Operaciones
  • Optativa I
  • Investigación de Operaciones
  • Derecho Fiscal
  • Optativa II
  • Análisis de Datos Masivos
  • Temas Selectos de la Cultura Contemporánea
  • Aprendizaje Automático (Machine Learning e IA en los negocios)
  • Entorno Económico y Financiero
  • Sistemas de Control Directivo
  • Optativa III
  • Finanzas Internacionales y Balanza de Pagos
  • Optativa IV
  • Ética Profesional
  • Simulación Empresarial
  • Mercadotecnia Digital y Redes Sociales
  • Optativa V
  • Optativa VI
  • Optativa VII
  • Análisis Fiscal en Decisiones Financieras
  • Optativa VIII
  • Retórica y argumentación
  • Manejo de crisis y entrenamiento en medios
  • Seminario de propiedad intelectual
  • Estrategias y negociación
  • Seminario de estrategia global
  • Banca de inversión
  • Mercados financieros
  • Seminario de poder, gobierno y autoridad en empresas familiares
  • Seminario de gestión internacional del talento humano
  • Directorio Global de mercadotecnia
  • Economía ambiental
  • Comercio internacional
  • Dirección y Administración de Proyectos
  • Seminario de Creatividad e Innovación Empresarial
  • Seminario de Institucionalización de Empresas Familiares
  • Seminario de Análisis de la Acción Directiva
  • Seminario de Dirección de Pequeñas Empresas
  • Emprendimiento Colaborativo
  • Seminario de Administración del Patrimonio Familiar
Red de Intercambios Internacionales
  1. London School of Economics
  2. Universidad Tecnológica de Nanyang en Shanghai
  3. Babson College
  4. Universidad de Chicago
  5. Northwestern University
Formas de Titulación
  1. Titulación directa

“Estudiar Administración y Dirección en la Universidad Panamericana me dio las herramientas necesarias para lograr mis objetivos, abrió mi mente para entender la importancia del conocimiento continuo, me permitió conocer compañeros que agregaron valor a mi vida y me sensibilizó sobre la importancia del ser humano”.

Luis Felipe Moreno, generación 2011-2015 sede Santa Fe.

“Estudiar Administración y Dirección en la Universidad Panamericana fue una de las mejores decisiones que he tomado. Es una carrera que no solo te forma un excelente carácter académico sino también te otorga las herramientas y competencias para solucionar problemas, dirigir equipos y tener liderazgo ante las adversidades de una empresa”.

Salvador de la Maza, Generación 2018, sede Santa Fe-CDMX.

“Estudiar Administración y Dirección en la Universidad Panamericana me otorgó las habilidades, conocimientos y hábitos necesarios para desempeñarme exitosamente en este mundo altamente competitivo, sin descuidar la responsabilidad social que cualquier líder debe de tener, ya que el factor humano es un elemento arraigado en lo más profundo de la institución”.

Edgar Álvarez Bueno, Generación 2019, sede Santa Fe.

“Ser un egresado de la carrera de Business & Management me permitió desarrollar las capacidades necesarias para convertirme en un líder que predica con el ejemplo, desarrolla a la gente que lo rodea y siempre busca hacer lo correcto para el negocio y para la sociedad”.

Santiago Pavía, Generación 2011, sede Santa Fe.

“Estudiar Business & Management en la Universidad Panamericana, me permitió obtener los conocimientos y habilidades para ser competitivo en México y en el mundo, brindándome la oportunidad de estudiar durante la carrera en España, Croacia y Londres. Ayudó a ampliar mi visión del mundo y cumplir las metas que tenía trazadas”.

José Manuel Silva González, Generación 2018, sede Santa Fe.

“Estudiar administración y dirección en la Universidad Panamericana me dio todas las herramientas para formar una visión holística y estratégica del mundo de los negocios para aplicarlas en mi vida profesional. Así como también me formó en el ámbito humano y ético de los negocios, el cual nunca debe pasar desapercibido”.

Nicolás Castro Dau, Generación 2016, sede Santa Fe