
Nuestra Universidad entre las mejores del mundo según QS World University Rankings
Los QS World University Rankings son uno de los rankings universitarios más reconocidos a nivel mundial. Evalúan la reputación y el desempeño global de las universidades, considerando su excelencia académica, empleabilidad de egresados, investigación y proyección internacional, con base en encuestas globales y datos objetivos.
Indicadores del ranking
1
Reputación académica (30%)
- Encuesta global a académicos sobre las mejores universidades en su campo.
2
Reputación entre empleadores (15%)
- Opinión de empleadores sobre las instituciones que forman a los mejores profesionales.
3
Citas por profesor (20%)
- Impacto de la investigación medido por el promedio de citas recibidas por académico.
4
Relación profesor/estudiante (10%)
- Tamaño de los grupos de enseñanza como indicador de atención personalizada.
5
Internacionalización (10%)
- Estudiantes internacionales (5%): proporción de alumnos extranjeros.
- Profesores internacionales (5%): proporción de docentes provenientes de otros países.
6
Empleabilidad y sostenibilidad (15%)
- Resultados de empleabilidad (5%): trayectoria profesional de egresados.
- Red internacional de investigación (5%): colaboración global en publicaciones.
- Sostenibilidad (5%): desempeño en temas sociales y ambientales.
QS Latin America Rankings
Los QS Latin America University Rankings evalúan y comparan a las principales universidades de América Latina, destacando su desempeño regional en investigación, reputación académica, empleabilidad, impacto web y compromiso con la enseñanza. Estos rankings consideran características particulares del contexto latinoamericano para reflejar mejor las fortalezas y áreas de oportunidad de las instituciones de la región.

Indicadores exclusivos de Latinoamérica:
QS Sustainability Rankings
Los QS Sustainability Rankings miden el impacto social y ambiental de las universidades a nivel global, evaluando su compromiso con el desarrollo sostenible, la acción climática y la generación de impacto positivo en la sociedad. Estos rankings analizan tanto políticas institucionales como resultados concretos en sostenibilidad, investigación y gobernanza.
45%
Impacto Ambiental
Sostenibilidad ambiental, educación medioambiental, investigación sobre sostenibilidad
40%
Impacto Social
Igualdad, salud y bienestar, empleabilidad, impacto comunitario, redes de investigación
15%
Gobernanza
Estrategias institucionales, transparencia, gestión responsable, ética y compromiso ODS
Rankings donde participamos

Reconocimientos institucionales en rankings “THE”
Los rankings THE valoran a las universidades por su excelencia en enseñanza, investigación, internacionalización y transferencia de conocimiento, utilizando una metodología basada en indicadores académicos y de impacto global.

Reconocimientos institucionales
El Universal
El Universal clasifica a las instituciones educativas según criterios como docencia, vinculación con el sector productivo, internacionalización y desempeño de egresados. En la edición de 2024, la Universidad Panamericana se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional.

Reconocimientos UI GreenMetric World University Rankings
Este ranking evalúa el compromiso de las universidades con la sostenibilidad y la gestión ambiental.
Forma parte de una comunidad académica global:
Si te interesa participar en un entorno académico, con oportunidades de colaboración internacional con enfoque en la investigación, así como pertenecen a una comunidad comprometida con la verdad y el bien común, te invitamos a conocer nuestra propuesta.
¡Comienza tu recorrido académico con nosotros!