
Nuestra Universidad entre las mejores del mundo según THE
Los Times Higher Education (THE) World University Rankings y los Latin America University Rankings son unas de las clasificaciones más prestigiosas y reconocidas a nivel global, que evalúa a las universidades en aspectos clave como la calidad de enseñanza, la investigación, la innovación y su impacto internacional.
Enseñanza
Analiza el entorno de aprendizaje.
Ambiente de investigación
Mide los recursos y apoyo institucional.
Compromiso con
la industria
Examina la transferencia de conocimiento al sector productivo.
Con base en cinco pilares clave el Ranking Times Higher Education es uno de los más prestigiosos a nivel global, evaluando más de 2,000 universidades.
Calidad de la investigación
Evalúa impacto e innovación.
Perspectiva internacional
Considera la proyección global en docencia e investigación.
THE Impact Rankings
Los THE Impact Rankings (Times Higher Education Impact Rankings) evalúan el desempeño de las universidades a nivel global en relación con su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Miden cómo las instituciones generan impacto social, económico y ambiental a través de su investigación, enseñanza, gestión institucional y colaboración externa.

Cada ODS se evalúa mediante indicadores organizados en cuatro grandes áreas:

1. Investigación (Research)
- Producción científica relevante para el ODS (papers)
- Citación y calidad del impacto

2. Gestión y operaciones (Stewardship/ Operations)
- Políticas institucionales, estrategias y programas internos
- Gestión responsable de recursos (agua, energía, residuos, igualdad, etc.)

3. Vinculación y colaboración (Outreach/Partnerships)
- Proyectos comunitarios, alianzas y trabajo conjunto con gobiernos, ONGs y empresas

4. Enseñanza (Teaching)
- Cursos, formación, capacitaciones y actividades educativas alineadas al ODS
Requerimientos mínimos para participar

Estar clasificado en los THE World University Rankings
Los THE World University Rankings consideran la calidad educativa, la reputación internacional, la relación con la industria y la diversidad académica para evaluar el desempeño global de la universidad.

Tener como mínimo 100 publicaciones ISR en los últimos 5 años
Tener 100 publicaciones ISR en los últimos 5 años demuestra el impacto de la investigación de la universidad en la sociedad y su compromiso con soluciones sostenibles.
Nuestra posición en el ranking
2º
Privada mexicana
THE WUR Subject rankings:
Engineering 2025
2º
Privada mexicana
THE WUR Subject rankings: Business & Economics 2025
2º
Privada mexicana
THE WUR Subject rankings: Social Sciences 2025

Rankings donde participamos

Reconocimientos institucionales en rankings “QS”
Los reconocimientos en los rankings de QS destacan a las universidades por su calidad académica, reputación global y empleabilidad de egresados, basados en criterios como investigación y encuestas a expertos.

Reconocimientos institucionales
El Universal
El Universal clasifica a las instituciones educativas según criterios como docencia, vinculación con el sector productivo, internacionalización y desempeño de egresados. En la edición de 2024, la Universidad Panamericana se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional.

Reconocimientos UI GreenMetric World University Rankings
Este ranking evalúa el compromiso de las universidades con la sostenibilidad y la gestión ambiental.
Forma parte de una comunidad académica global:
Si te interesa participar en un entorno académico, con oportunidades de colaboración internacional con enfoque en la investigación, así como pertenecen a una comunidad comprometida con la verdad y el bien común, te invitamos a conocer nuestra propuesta.
¡Comienza tu recorrido académico con nosotros!