Ingeniería Civil y Administración
¿Qué te ofrece nuestra carrera?
La carrera de Ingeniería Civil y Administración en la UP Guadalajara forma profesionales capaces de evaluar, diseñar, construir, controlar, mantener, y operar cualquier obra de infraestructura con una sólida formación administrativa; fusionando estándares internacionales de ingeniería civil tradicional con tecnologías innovadoras, sistemas inteligentes, energías renovables y soluciones sustentables.
Ventajas de estudiar Ingeniería Civil y Administración en UP Guadalajaraa
- Única universidad de Latinoamérica en impartir ingeniería civil con formación administrativa, cuyo perfil es ampliamente requerido en el campo laboral.
- Más de 90% de nuestros estudiantes egresan con trabajo o emprendiendo.
- 40% de nuestros alumni ocupan puestos directivos y gerenciales.
- Programa de doble grado con la Universidad de Illinois (2da mejor facultad de Ingeniería Civil en Estados Unidos).
- Reconocimiento en concursos nacionales e internacionales:
- Concurso Puentes de Acero México (1er lugar nacional).
- Steel Bridge Competition en EUA (1er lugar regional).
- Concurso de puentes de papel en Japón y Canadá (2do y 5to lugar internacional respectivamente).
Ingeniería Civil y Administración es para ti si cuentas con las siguientes características:
- Capacidad de análisis, síntesis, liderazgo y trabajo en equipo.
- Interés por la aplicación de nuevas tecnologías.
- Interés por construir las ciudades del futuro.
- Gusto por las matemáticas y la física.
- Disposición para mejorar el entorno.
- Interés en la industria de la construcción sustentable.
Un egresado de Ingeniería Civil y Administración de la UP Guadalajara es capaz de:
- Desarrollar estrategias modernas para administrar proyectos de obra y obtener la mayor rentabilidad de las obras.
- Diseñar proyectos de infraestructura sustentables, basados en sistemas inteligentes y con modelado en 3D.
- Diagnosticar necesidades de infraestructura a corto y mediano plazo, considerando a las personas como usuarios principales.
- Evaluar el impacto económico en materia de cuidado del ambiente, funcionalidad, confort y satisfacción de las construcciones inteligentes.
- Evaluar materiales, aplicación y adecuación de nuevas tecnologías para la construcción.
La UP Campus Guadalajara tiene convenios con más 90 universidades de prestigio en 28 países como Alemania, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia o Inglaterra, para que nuestros alumnos realicen estancias académicas que fomentarán su visión global, otorgándoles mayores herramientas para triunfar profesionalmente.
Nuestros alumnos desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes competitivas, que les permiten desempeñarse eficazmente en proyectos de infraestructura en distintas áreas como:
- Gestión de proyectos.
- Mecánica de suelos.
- Ingeniería estructural.
- Construcción.
- Hidráulica.
- Planeación.
- Energías renovables.
- Sustentabilidad.
Primer semestre
Segundo semestre
Tercer semestre
Cuarto semestre
Sexto semestre
Séptimo semestre
Octavo semestre
Noveno semestre
Décimo semestre:
Administración de Riesgos de Proyectos
Adquirirá y aplicará los conocimientos necesarios para realizar los procesos de la gestión de riesgos, integrado por las etapas de identificación de los riesgos, su análisis y desarrollo de planes de contingencia, así como el seguimiento y control de los riesgos de un proyecto. Conocerá los sistemas especializados para la determinación del riesgo en las obras.
Evaluación de Nuevas Tecnologías en Construcción
Aplicará los diferentes modelos de simulación que reproduzcan en forma efectiva las características más importantes de los proyectos de construcción y su administración.
Optativa. Planeación Estratégica
Será capaz de aplicar los conceptos de planeación estratégica para la formulación e implementación de sistemas de indicadores y así validar el grado de avance y permeabilidad de la estrategia.
Gestión de Recursos Humanos
Conocerá las funciones, finalidad y características de la administración de recursos humanos de una organización.
Mercadotecnia de Proyectos en Construcción
Sistemas de Mejoramiento Ambiental
RVOE SEP: 871472