Optativa. Habilidades de Comunicación Oral y Escrita
Empleará las técnicas de comunicación oral y escrita de manera clara, precisa y oportuna en la ejecución de tareas básicas en el perfil profesional del ingeniero.
¿Qué te ofrece nuestra carrera?
El plan de estudios de Ingeniería Industrial de la UP Guadalajara forma profesionales capaces de optimizar los recursos materiales, financieros y de producción a partir de una dirección de operaciones de clase mundial, con visión de estrategia empresarial, valorando al capital humano y asegurando la calidad en cada proceso.
Ventajas de estudiar Ingeniería Industrial e Innovación de Negocios en UP Guadalajara
Ingeniería Industrial e Innovación de Negocios es para ti si cuentas con las siguientes características:
Un egresado de Ingeniería Industrial e Innovación de Negocios de la UP Guadalajara es capaz de:
La UP Campus Guadalajara tiene convenios con más 90 universidades de prestigio en 28 países como Alemania, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia o Inglaterra, para que nuestros alumnos realicen estancias académicas que fomentarán su visión global, otorgándoles mayores herramientas para triunfar profesionalmente.
Nuestros egresados desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes competitivas, que les permiten desempeñarse con excelencia en empresas de todo tipo de industrias como finanzas, consultoría, o farmacéutica, en áreas como:
Empleará las técnicas de comunicación oral y escrita de manera clara, precisa y oportuna en la ejecución de tareas básicas en el perfil profesional del ingeniero.
El alumno analizará el contexto cultural de los países asiáticos, en particular China y Japón, y su influencia en Occidente.
Al finalizar el curso, el alumno entenderá la importancia de las dimensiones humanas en el diseño de objetos y manejará los factores ergonómicos en las relaciones hombre-objeto. Contará con las bases para determinaciones de tipo ergonómico en el diseño de objetos. Manejará las tablas de dimensiones humanas y sabrá obtener y manejar información de tipo ergonómico para un proyecto determinado. Podrá analizar las condiciones físicas del trabajo y podrá determinar umbrales de aceptación. Tendrá las bases para comprobar datos por medios experimentales con modelos y simuladores.
Durante el curso, el alumno revisará los conceptos principales en torno al comercio exterior, lo que le permitirá tener una visión clara de la legislación nacional e internacional para el manejo de procesos logísticos.
RVOE SEP: 81692/17-07-1987