Atención a Situaciones Sensibles - GLASS
GLASS
Un canal de atención permanente para la protección de la dignidad humana en la Universidad Panamericana
Para reforzar la cultura de transparencia en la atención personalizada que brindamos a nuestra comunidad, implementamos la Guía Logística para la Atención a Situaciones Sensibles de la Universidad Panamericana (GLASS).
Mediante la ventanilla de atención permanente glass@up.edu.mx toda persona que sufra o atestigüe alguna situación sensible, dentro de las instalaciones o los eventos organizados por la Universidad, será atendida inmediatamente.
Esta nueva herramienta, se añade al marco tradicional de protección y respeto a la dignidad humana que establecen nuestro ideario y las normas que nos rigen.
En términos generales el procedimiento de GLASS es el siguiente:
1.- Denuncia. Cualquier persona que haya sufrido alguna situación sensible o tenga conocimiento o indicios de ella, en espacios o actividades de la Universidad Panamericana, podrá denunciarlo escribiendo un correo a glass@up.edu.mx Todas las denuncias se atenderán confidencialmente.
2.- Situaciones sensibles. De manera enunciativa, mas no limitativa, se entiende por situaciones sensibles las siguientes:
- Violación.
- Abuso, acoso u hostigamiento sexual.
- Acoso o bullying.
- Riña.
- Agresión.
- Uso o consumo de narcóticos.
- Uso o consumo de bebidas alcohólicas.
- Mal uso de los dispositivos electrónicos.
- Manifestación pública violenta.
3.- La denuncia será canalizada al Defensor Universitario del campus o área que corresponda, quien se encargará de reunir toda la información necesaria y convocar al Comité de Atención GLASS.
4.- El objetivo del Comité de Atención GLASS es comprobar la veracidad de los hechos que hayan dado pie a la denuncia, de acuerdo con las evidencias del caso, y solicitar a las áreas competentes de la Universidad su intervención para resolverlas conforme a la ley y a la normatividad interna.
GLASS es una manera adicional de seguir mejorando en nuestro esfuerzo por contar con espacios y ambientes de trabajo y estudio acordes con la cultura institucional de la Universidad Panamericana donde cada persona merece y debe recibir el trato que corresponde a su dignidad humana.