Integridad Académica

La integridad académica es la conducta honesta, respetuosa, justa, responsable y congruente con los principios institucionales, en todas las actividades académicas relacionadas con la universidad.

 

La Misión de la Universidad Panamericana es “Educar personas que busquen la verdad y se comprometan con ella, promoviendo el humanismo cristiano que contribuya a la construcción de un mundo mejor”. Su visión es “Ser una universidad de referencia global por su calidad académica, formación ética y visión cristiana de la vida. Ser la universidad cuyos egresados con responsabilidad social aspiren a la plenitud profesional y de vida”.

La importancia de la integridad académica

El ideario educativo de la Universidad Panamericana se conforma de los siguientes principios: Visión cristiana de la vida, Búsqueda de la verdad con rigor científico, Educación centrada en la persona, Formación en la libertad y en la responsabilidad, Trabajo bien hecho, con sentido de excelencia y servicio, Responsabilidad y compromiso social y Respeto a la dignidad humana. Dichos principios también se fortalecen con los valores de la integridad académica, contenidos en el Código de Honor.

Mensaje de la Rectora, la Dra. Fernanda Llergo sobre la importancia de la integridad académica.

¿Por qué es importante promover los valores de la integridad académica para la Universidad Panamericana?

De acuerdo con el Centro Internacional para la Integridad Académica (2017), de los valores de la integridad académica surgen principios de comportamiento que permiten a las comunidades académicas traducir ideales en acciones concretas.

En la Universidad Panamericana, tanto profesores como estudiantes tenemos el deber de vivir estos valores, conduciéndonos éticamente en todas las actividades que realicemos. Nos referimos a evitar acciones como el plagio, hacer trampa, ser deshonesto, copiar en exámenes, comprar trabajos académicos, entre otras prácticas indebidas.

Fundamentos y Valores >

¿Qué es ser integro?

Elegir ser honesto con uno mismo puede ser difícil; implica ser auto crítico con uno mismo, tener la sensibilidad y la firmeza para aceptar las propias faltas y ser lo suficientemente maduro para enmendarlas.

Ser un estudiante íntegro significa actuar de acuerdo con valores como la honestidad, el respeto y la justicia. Esto implica ser honesto en cualquier trabajo académico que hagas, respetar la propiedad intelectual de otros y esforzarte genuinamente por aprender. En otras palabras, la integridad académica es hacer lo que sabes que es correcto, incluso si nadie te está viendo.

Código de Honor

El Código de Honor de nuestra casa de estudios es un documento aspiracional que contiene los Principios institucionales y los valores de integridad académica de la Universidad Panamericana. Como parte de tu experiencia universitaria, deberás leer y firmar este Código de Honor.

 

 


Atención a las presuntas faltas de integridad académica

 

Como institución comprometida con la formación integral de las personas y con los valores de la integridad académica, contamos con un “Protocolo de Atención a Faltas de Integridad Académica”. Este protocolo sirve como guía para que, dentro de las distintas entidades académicas, escuelas y facultades, se lleven a cabo procesos justos, equitativos y con respeto a la dignidad y privacidad de las personas implicadas en presuntos casos de deshonestidad académica. El protocolo actúa como un complemento del Reglamento General de la universidad y detalla el proceso a seguir frente a un posible caso.

 

 

Reglamento General 2025. Descargar

 

Protocolo de atención a faltas de integridad académica Descargar

 

Formatos del Protocolo de atención a faltas de integridad académica Descargar

Recomendaciones para que seas auténtico e íntegro en la universidad

  1. Busca siempre practicar la honestidad.
  2. Aprende a confiar en tus profesores y compañeros y también transmite ese espíritu de confianza con los demás.
  3. Combate la normalización de la deshonestidad y promueve el valor de hacer las cosas de manera original entre tus compañeros.
  4. Conoce las políticas de integridad académica de la universidad.
  5. Haz vivo el Código de Honor cada día en tu vida.
  1. Lee, analiza y sigue las normas de cada clase.
  2. Infórmate sobre qué necesitas conocer para aprender a ser íntegro.
  3. Cita siempre de manera adecuada las ideas, propuestas, oraciones, frases, metodologías, etcétera de otras personas.
  4. Elabora tus trabajos y tareas con transparencia; que se pueda mostrar al profesor los pasos que seguiste para realizar una actividad o proyecto.
  5. Responsabilízate de tus acciones y sé consciente de las posibles consecuencias.
Documentos que te acompañarán en tu vida universitaria siendo un alumno con integridad

Reglamento general

Protocolo

Curso en línea

Revista Integridad Académica

Desnormalizar la trampa académica con integridad

Presentamos el 13º de la Revista de Integridad Académica, “Desnormalizar la trampa académica con integridad”. No te pierdas esta edición que contiene contribuciones de expertos en donde explican el fenómeno de la trampa académica y cómo afrontarla desde la integridad.

Integrate al movimiento, seamos parte de una sociedad con un compromiso que va más allá de nuestras aulas, ser íntegro representa una gran responsabilidad y una forma de vivir nuestra educación de manera más justa, con una alta satisfacción propia.

Ver revista completa >