Zapopan, Jalisco; 6 de mayo de 2025.– La Universidad Panamericana campus Guadalajara fortalece su compromiso con el entorno al firmar un histórico convenio de colaboración con los DIF estatal y municipales de Guadalajara y Zapopan, reafirmando su vocación de servicio y vinculación social.
La firma se llevó a cabo el 30 de abril y fue encabezada por el Dr. Abraham Mendoza Andrade, rector de campus Guadalajara; Maye Villa, titular del DIF Jalisco; Ana Gabriela Barragán, del DIF Guadalajara; y Michelle Greicha Frangie, del DIF Zapopan. Este convenio representa una alianza significativa entre la academia y las instituciones públicas, con el objetivo de transformar la realidad social desde la formación humana y la acción concreta.
Acciones que beneficien a la sociedad
Durante el acto, el Dr. Mendoza Andrade subrayó que este esfuerzo busca entender y responder a las necesidades sociales desde el corazón de la universidad:
“Desde hace año y medio el tiempo nos ha llevado también a hacer una reflexión sobre la misión que tiene la institución universitaria en general y ahí es donde surge esa gran necesidad de dialogar con el entorno, para traducir las necesidades sociales en acciones que generen un impacto real”, mencionó el Dr. Abraham Mendoza Andrade.
Asimismo, el Dr. Abraham Mendoza Andrade destacó la inspiración cristiana que guía a la Universidad Panamericana, recordando el ejemplo del Papa Francisco al hablar sobre el verdadero sentido de la misericordia.
“Hace poco intentaba explicarles a mis hijos qué significa misericordia y encontré una definición que me pareció muy profunda. Proviene de dos raíces: missere, que significa miseria, y cord, que hace referencia al corazón. Es decir, se trata de entender las necesidades del otro desde el corazón, con compasión y empatía”, compartió.
El rector relacionó esta reflexión con la figura del Papa Francisco, destacando que su legado fue precisamente abrir las puertas a todos, sin excluir a nadie. “Él nos dejó un gran ejemplo al actuar siempre con misericordia, acogiendo a quienes más lo necesitaban”, concluyó.
Convenio con valor humano
Durante su intervención, Maye Villa, titular del DIF Jalisco, resaltó que estos convenios valen gracias a la formación humana que permea en la Universidad Panamericana.
“Gracias a todo el equipo de trabajo de la Universidad Panamericana porque vemos su cariño, cómo se comprometen día a día en esta ayuda hacia los (organismos) municipales y ahora el DIF estatal”, dijo Maye Villa.
Y añadió: “Solo resta decirles felicidades y sigan luchando porque todos los alumnos sigan en este trato humano y con este gran amor por las personas y por el ser humano y que no dejen de ver en el otro que, como lo sabemos, está Dios, que nos mueve a ser más completos en todas nuestras acciones”.
La juventud como motor de cambio
Finalmente, Michelle Greicha Frangie, titular del DIF Zapopan, destacó el papel fundamental que juegan los jóvenes universitarios en la transformación del país. Subrayó la necesidad de que los estudiantes conozcan la realidad social desde sus primeros semestres y participen activamente en su mejora: “México no puede esperar a que se gradúen. Deben actuar desde hoy”.
Como primer resultado tangible de este convenio, la Universidad Panamericana ya es sede de un curso de actualización psicopedagógica en conjunto con el DIF Guadalajara, orientado a profesionales que trabajan con población vulnerable.
Acción con sentido social
Con este tipo de alianzas, la Universidad Panamericana se consolida como una institución líder en responsabilidad social, integrando el conocimiento académico con acciones que benefician directamente a la comunidad, y demostrando que la formación integral y el compromiso ciudadano son pilares fundamentales de su identidad.
Conoce más sobre la misión de la Universidad Panamericana en: https://www.up.edu.mx/sobre-la-universidad-fundamentos-y-valores/