Compromiso Social

La Universidad Panamericana trabaja en la construcción de un mundo más justo y más humano. Por ello, contamos con el Departamento de Compromiso Social que busca realizar prácticas sociales, formativas, solidarias, recurrentes y transformadoras, materializadas en una ayuda pertinente, con un efecto multiplicador desde la raíz de la problemática social.
Queremos facilitar a la Comunidad Universitaria el acercamiento a la marginalidad y al desamparo, así como la promoción en ámbitos sociales y de incidencia en el combate a la pobreza y a la desigualdad, al tiempo que buscamos cuidar y preservar el medio ambiente, así como el emprendimiento social.
Para lo anterior, desarrollamos proyectos sociales propios de la Universidad o en convenio con distintas Instituciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Para ser un profesional UP se necesita una formación integral que abarca lo académico, lo extracurricular y el conocimiento de la problemática social del entorno.
Misión
Promover el compromiso social por medio de la participación profesional de la comunidad universitaria en proyectos sociales de ayuda pertinente, con un efecto multiplicador; buscando que todos los que forman parte de la Universidad aprendan a mirar los problemas sociales, desde su posible solución, desde el enfoque de un humanismo cristiano que posibilite la construcción de un mundo más justo.
Visión
Ser el mejor modelo universitario de intervención social comunitaria de Jalisco, por medio de la participación en proyectos sociales de ayuda real, medible y eficaz, que sean sustentables.
Social service
Servicio Social
Pasos:
- Los proyectos de Servicio Social únicamente se pueden realizar con las Instituciones que Compromiso Social tiene convenio vigente.
- Los proyectos de Servicio Social no pueden ser foráneos, únicamente dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
- Se podrán aprobar proyectos Intercampi, con las otras sedes de la Universidad Panamericana, siguiendo los lineamientos de cada Campus. Favor de hacer el trámite desde unete@up.edu.mx
- El plazo mínimo de tiempo para realizar el Servicio Social es de seis meses y el plazo máximo de tiempo para realizarlo es de dos años, contados a partir del día en que te diste de alta.
- Para liberar el Servicio Social debe culminarse totalmente el proyecto autorizado y cumplir con la totalidad del tiempo requerido. Así como entregarse la documentación completa y correcta.

Labor Social 120 X 4
La Labor Social del Plan 120x4 se podrá realizar en cualquier institución de asistencia pública, social y privada, asociaciones civiles y ONG’s que tengan convenio vigente con el Departamento de Compromiso Social de la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara.
- Ser alumno activo de la Universidad Panamericana.
- No estar penalizado.
- No estar haciendo otro proyecto.
1. Previo a la inscripción:
- Asistir a la plática de inducción general de la Labor Social
- Asistir a la Feria de Instituciones de Labor Social donde conocerás los proyectos que puedes realizar.
- Analizar los proyectos aprobados por bloque.
- La inscripción será a través del Departamento de Compromiso Social o por el Sistema de Inscripciones de Labor Social.
- Una vez inscrito, recibirás un correo inmediato de confirmación unete@up.edu.mx
- Recibirás un correo con copia al personal de la Institución para empezar tu proyecto.
- Entregar la Carta de Asignación al proyecto en el Departamento de Compromiso Social dentro del tiempo definido.
- Los siguientes meses se realizará el proyecto y se dará un seguimiento.
- Deberás entregar la Carta de Terminación del proyecto en el Departamento de Compromiso Social dentro del tiempo definido.
- Responder la evaluación de la Labor Social.
La inscripción es voluntaria.
No se puede realizar dos proyectos simultáneamente (en un mismo bloque).
Penalización: Se penalizará al alumno que se inscriba y no realice el Proyecto en el que se inscribió. O tenga mal desempeño y/o comportamiento en sus labores con la Institución.
Los proyectos de Labor Social se validarán si estás inscrito a través de este procedimiento.
La información de cada bloque se estará enviando por el correo oficinal de alumno. Favor de estar al pendiente.

INSTITUCIONES
Se enviará la información de la Institución a unete@up.edu.mx
- Datos generales de la Institución.
- Información de los proyectos sociales que tienen en la Institución.
- Actividades concretas a realizar (lo más detalladas posibles), horarios del proyecto.
- Datos del contacto en la Institución: nombre, puesto, teléfono y correo electrónico.
- Se agendará una cita con el Departamento de Compromiso Social para platicar sobre la Institución y los proyectos, así como el proceso de la Universidad.
- El Comité de Compromiso Social estudiará la(s) propuesta(s) para proceder con la elaboración del convenio.
