Voluntariado Panamericano Internacional 2025: Una Experiencia que Transforma Vidas

Ciudad de México, 30 de junio de 2025.- El área de Compromiso Social de la Universidad Panamericana llevó a cabo el evento Voluntariado Panamericano Internacional 2025 en la Ciudad de Guatemala, en colaboración con la Universidad de Itsmo

Este proyecto, diseñado para brindar a los alumnos experiencias enriquecedoras en temas de responsabilidad social y problemáticas globales, permitió a cuatro estudiantes de nuestra casa de estudios vivir una experiencia transformadora en dos instituciones locales: Casa Niños Fátima y la Fundación Anini.

Impacto real en comunidades vulnerables

Los voluntarios de la Panamericana fueron Fernanda Espinosa Campos, estudiante de Negocios Internacionales; Maximiliano Almeida Rodríguez, de la carrera de Business IntelligenceFernando Albores Zúñiga, alumno de Finanzas Cuantitativas; y Diego Ramírez Galindo de Mercadotecnia. 

En Casa Niños Fátima, los alumnos convivieron con niños de 0 a 12 años que han sufrido violencia familiar o están en procesos legales complejos. Mientras que en la Fundación Anini, estuvieron con personas con discapacidades abandonadas. 

Fernando Albores relató sobre su experiencia en esta última institución: “Nada te prepara para ver de cerca esa realidad. Que alguien quisiera tener una foto impresa conmigo o me hiciera una escultura fue impactante. Con tan poco tiempo, dejé una huella en ellos, pero ellos dejaron una mucho más grande en mí”.

Por su parte, Maximiliano Almeida señaló sobre la vivencia: Aprendí sobre la resiliencia que tienen las personas con discapacidad para levantarse cada día y ser alegres, vivir su día con mucho ánimo; es de lo más bonito que he vivido al estar en contacto con ellos”.

Mientras que Diego Ramírez destacó de fundación Anini“Los niños de ‘Anini’ me enseñaron el verdadero significado de la felicidad. A pesar de sus condiciones, su alegría era contagiosa. Esta experiencia sembró en mí un fuerte deseo de seguir ayudando”.

Ambos voluntarios coincidieron en que esta experiencia les hizo reflexionar sobre sus privilegios y la importancia de la empatía. “Poder hablar es un privilegio gigante”, mencionó Fernando, y Diego añadió: “Aprendí a valorar lo que tengo y a ver el mundo desde otra perspectiva”. 

El objetivo cumplido: formar líderes socialmente responsables

Este voluntariado refuerza el compromiso de la Universidad Panamericana con la formación de profesionistas conscientes de su rol en la sociedad. “Queremos que nuestros egresados no solo sean excelentes en sus campos, sino también agentes de cambio que contribuyan al bien común”, destacó el área de Compromiso Social.

La relevancia de este proyecto radica en su capacidad para inspirar a más miembros de la comunidad universitaria a sumarse a iniciativas similares, ampliando su visión y fortaleciendo su sentido de responsabilidad social.

Conoce más de lo que hace Compromiso Social en: https://compromisosocial.up.edu.mx/