Av. Josemaría Escrivá de Balaguer 101,
Villas de Bonaterra,
C.P. 20296, Aguascalientes,
Aguascalientes, México
Conmutador: +52 449 910 6200 / 449 910
6209 Ext 7113

Augusto Rodin No. 498,
Insurgentes Mixcoac,
C.P. 03920, Benito Juárez,
Ciudad de México
Conmutador: +52 55 5482 1600 / 55 5482
1700 / 800 627 2287

Autopista La Venta – Chamapa
s/n, Lote único.
Ex ejido de San Cristóbal Texcalucan, Huixquilucan,
C.P. 52796, Estado de México
Conmutador: +52 55 5482 1600 Ext. 5800

Álvaro del Portillo No. 49,
Ciudad Granja,
CP 45010, Zapopan,
Jalisco, México
Conmutador: +52 33 1368 2200 / 33 1368 2211

Convocatoria Propiedad Intelectual UP 2022

Convocatoria Propiedad Intelectual UP 2022

La Universidad Panamericana, a través de la Vicerrectoría General de Investigación, (VGI), la Dirección Corporativa de Innovación y Transferencia (DCIT) y el Centro de Gestión de Propiedad Intelectual (CGPI), invita a presentar propuestas en la “Convocatoria para el registro y protección intelectual de los trabajos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación”.

En la página https://investigacion.up.edu.mx/index.php/convocatoria-propiedad-intelectual se podrán consultar las bases de la convocatoria y la documentación complementaria.

En esta edición 2022, participarán los proyectos que estén o hayan estado orientados a la creación o mejora de productos, procesos, servicios, con un contenido basado en conocimiento científico y/o tecnológico, a recibir cursos y talleres de capacitación de conceptos tecnológicos y procedimentales que les permitan obtener la protección industrial de sus proyectos. Los proyectos que resulten seleccionados después de este proceso recibirán el apoyo económico para cubrir el pago del 100% de los derechos por los registros de propiedad industrial.

Conoce la experiencia de los participantes de la convocatoria 2021: https://drive.google.com/file/d/1DgZa_0Iy8Nbi-PN6VgAKEWUpX7HruTlm/view?pli=1

Con la participación de sus profesores, la Universidad Panamericana podrá contribuir a elevar el índice de invenciones, asimismo, promover la cultura del registro y protección de la propiedad industrial, y con ello incidir en la transformación de la sociedad.

Para cualquier duda o comentarios, estamos a sus órdenes en el correo rlmartinez@up.edu.mx  y/o  propiedad.intelectual@up.edu.mx

Atentamente,

Vicerrectoría General de Investigación