Av. Josemaría Escrivá de Balaguer 101,
Villas de Bonaterra,
C.P. 20296, Aguascalientes,
Aguascalientes, México
Conmutador: +52 449 910 6200 / 449 910
6209 Ext 7113

Augusto Rodin No. 498,
Insurgentes Mixcoac,
C.P. 03920, Benito Juárez,
Ciudad de México
Conmutador: +52 55 5482 1600 / 55 5482
1700 / 800 627 2287

Autopista La Venta – Chamapa
s/n, Lote único.
Ex ejido de San Cristóbal Texcalucan, Huixquilucan,
C.P. 52796, Estado de México
Conmutador: +52 55 5482 1600 Ext. 5800

Álvaro del Portillo No. 49,
Ciudad Granja,
CP 45010, Zapopan,
Jalisco, México
Conmutador: +52 33 1368 2200 / 33 1368 2211

UP y SIAPA Jalisco fortalecen alianzas para la gestión sostenible del agua

Zapopan, Jalisco; 30 de enero de 2025.- La Universidad Panamericana campus Guadalajara y el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) Jalisco consolidaron una colaboración estratégica para impulsar la gestión sostenible del agua en la región. 

Durante un encuentro encabezado por el Dr. Abraham Mendoza, rector del campus, y el Ing. Antonio Juárez Trueno, director del SIAPA, se abordaron estrategias para el desarrollo de infraestructura hídrica, investigación y políticas públicas enfocadas en el uso eficiente del agua.

Un compromiso con la sostenibilidad hídrica

El Dr. Mendoza subrayó la importancia de generar alianzas entre la academia y el sector público para ofrecer soluciones efectivas a la problemática del agua en la región. “Nuestra misión como universidad es incidir socialmente y aportar desde la investigación del agua soluciones innovadoras para enfrentar sequías, mejorar la calidad del agua y prevenir inundaciones”, afirmó.

 

Por su parte, el Ing. Juárez Trueno resaltó el interés del SIAPA Jalisco en fomentar la educación ambiental y la formación de nuevas generaciones en gestión del agua. “Necesitamos un semillero de expertos que contribuyan al desarrollo de soluciones hídricas a largo plazo”, comentó.

Innovación y educación para la gestión del agua

El evento contó con la participación de destacados investigadores de la Universidad Panamericana, como el Dr. Francisco Orozco Argote, la Dra. Daniela Salgado, la Dra. Ligia García, el Dr. Hugo Briseño y el Mtro. Rodrigo Navarro

Durante la reunión, se propuso la creación del Instituto de Investigación del Agua, una iniciativa que impulsará el desarrollo de tecnologías innovadoras para la purificación del agua, el control de sequías y la optimización de recursos hídricos en Jalisco.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Universidad Panamericana con el desarrollo sostenible y la formación de profesionales que incidan de manera positiva en la sociedad. Ambas instituciones acordaron dar seguimiento a los proyectos propuestos y fortalecer sus vínculos en beneficio de la comunidad jalisciense.

Conoce más sobre lo que hace la Universidad Panamericana en temas de sostenibilidad en: https://www.up.edu.mx/sostenibilidad/