Ciudad de México, 29 de mayo de 2025.- La Escuela de Hospitalidad ESDAI de la Universidad Panamericana reafirmó su liderazgo académico y profesional al participar en el prestigioso Torneo Internacional de Golf LIV, donde implementó un riguroso operativo para garantizar la inocuidad alimentaria y proteger la salud de jugadores, staff y asistentes.
El torneo, celebrado del 24 al 27 de abril, es un evento de gran prestigio organizado por un consorcio árabe y operado en logística por la empresa británica Tactical Events LTD.
Supervisión y capacitación: claves para la inocuidad
Ante la necesidad de asegurar la salud de los participantes, los organizadores solicitaron asesoría especializada en el manejo higiénico de alimentos, debido a experiencias previas con brotes de enfermedades en eventos similares. Es así como la empresa Performance 54, dedicada a la organización de torneos de golf, contactó a ESDAI para liderar la estrategia de inocuidad alimentaria.
El equipo de trabajo estuvo integrado por la Mtra. Lorenza Alcocer, jefa de la Academia de Ciencias y especialista en higiene de alimentos, y Laura Elena de la Parra, alumni de ESDAI y consultora en inocuidad.
El operativo incluyó la verificación de 12 cocinas operadas por tres proveedores principales. Durante los días previos al torneo, se supervisó el montaje de las cocinas y se capacitó a los manipuladores de alimentos con infografías sobre lavado de manos y desinfección de hortalizas.
Estrategias en tiempo real
A lo largo del evento, se realizaron recorridos diarios en cada servicio (desayuno y comida) para verificar la higiene en las áreas de preparación y servicio, así como el cumplimiento de las temperaturas de conservación y exhibición. Se registraron bitácoras diarias de temperaturas en refrigeradores, congeladores y alimentos en bufetes.
Uno de los puntos críticos fue la atención en las suites para jugadores, donde se ofrecía una barra de alimentos. Debido a las altas temperaturas, se recomendó retirar productos de riesgo como ensaladas frescas, carnes frías y fruta picada, sustituyéndolos por frutas enteras.
Además, se recomendó limitar las cantidades exhibidas en los bufetes y reabastecerlos cada 30 minutos para minimizar el tiempo de exposición. También se vigiló el correcto uso de camas de hielo para mantener temperaturas seguras en alimentos fríos.
Al final de cada jornada, se entregó un reporte detallado de observaciones y bitácoras de control, como parte del compromiso con la inocuidad alimentaria.
Este trabajo en conjunto permitió asegurar la calidad higiénica del servicio de alimentos y proteger la salud de todos los asistentes, reafirmando el papel de la academia como aliada estratégica en eventos internacionales de alto nivel.
ESDAI: formación con impacto internacional
La participación de ESDAI en el Torneo Internacional de Golf LIV demuestra el papel clave de la Escuela de Hospitalidad de la Universidad Panamericana en contextos de alta exigencia, posicionándola como referente en consultoría alimentaria, capacitación profesional y seguridad alimentaria en eventos internacionales.
Conoce más sobre la Escuela de Hospitalidad ESDAI en: https://www.up.edu.mx/educacion-universidad-esdai/