Av. Josemaría Escrivá de Balaguer 101,
Villas de Bonaterra,
C.P. 20296, Aguascalientes,
Aguascalientes, México
Conmutador: +52 449 910 6200 / 449 910
6209 Ext 7113

Augusto Rodin No. 498,
Insurgentes Mixcoac,
C.P. 03920, Benito Juárez,
Ciudad de México
Conmutador: +52 55 5482 1600 / 55 5482
1700 / 800 627 2287

Autopista La Venta – Chamapa
s/n, Lote único.
Ex ejido de San Cristóbal Texcalucan, Huixquilucan,
C.P. 52796, Estado de México
Conmutador: +52 55 5482 1600 Ext. 5800

Álvaro del Portillo No. 49,
Ciudad Granja,
CP 45010, Zapopan,
Jalisco, México
Conmutador: +52 33 1368 2200 / 33 1368 2211

UP Aguascalientes brilla en CONADEIP 2025: primer lugar en hip hop y tercer lugar nacional general en baile

Aguascalientes, Aguascalientes, 9 de mayo de 2025.- La Universidad Panamericana  campus Aguascalientes, se posiciona como una de las instituciones privadas más destacadas del país en el ámbito del baile universitario, al obtener el primer lugar nacional en la categoría de hip hop y el tercer lugar general nacional en la competencia CONADEIP 2025.

Una participación destacada en el máximo encuentro deportivo de universidades privadas

El certamen de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) se distingue por ser la competencia deportiva más relevante a nivel nacional entre instituciones de educación superior privada. Cada año, reúne a las mejores universidades particulares del país, cuyos equipos se enfrentan en un entorno de alto rendimiento.

La participación en este encuentro requiere de una intensa preparación técnica y física. Los equipos dedican numerosas horas de ensayo semanal, compaginando su entrenamiento con las exigencias académicas propias de la vida universitaria.

Este año, la Universidad Panamericana campus Aguascalientes compitió en las disciplinas de hip hop, poms y jazz, tras haber representado a la universidad en competencias internacionales como el World School Championship en Orlando y eventos artísticos como el concierto Sentirme vivo.

El evento tuvo lugar en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, del 10 al 13 de abril de 2025.

Primer lugar nacional en hip hop

Por primera vez, la selección de hip hop de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes se coronó como campeona nacional, marcando un hito en su historia universitaria. El equipo, dirigido por el coach Gary Ochoa, trabajó desde enero de 2024 en una rutina perfeccionada con sesiones intensas de entrenamiento.

Este logro extraordinario es el resultado de meses de arduo entrenamiento, en los que el esfuerzo físico se combinó con la pasión, compromiso constante y un profundo sentido de trabajo en equipo. Cada integrante del grupo demostró una admirable disciplina y dedicación, enfrentando el reto de equilibrar sus responsabilidades académicas con la exigencia de perfeccionar cada coreografía.

Gary Ochoa destacó el orgullo de haber dirigido al equipo de baile. Este triunfo significa un gran éxito para todo el equipo ya que, desde enero de 2024, hemos trabajado esta coreografía haciendo diferentes ajustes, trabajando muy duro físicamente y muchas horas de ensayo diario. Es una gran recompensa y satisfacción haber obtenido este campeonato nacional”.

Los integrantes del equipo: Paola Valdéz, Edna Návar, Katia Fragozo, Andrea Cobourne, Ana Sofía Bermudez, María Dolores Figueroa, Regina Gómez, Julieta Yánez, Roxanna Nájera, Fátima Ruíz y Diego Hermosillo, demostraron un alto nivel técnico y artístico.

“Este evento marcó algo enorme en mí y en la historia que hicimos al ganar ese primer lugar. Mi equipo no es solo un equipo, son mi familia y siento que en CONADEIP nos volvimos aún más cercanos ya que fue un logro como equipo y estoy eternamente agradecida por esa experiencia”, expresó Andy Cobourne, alumna de hip hop.

Tercer lugar nacional general

Además, la Universidad Panamericana se posicionó entre las tres mejores instituciones del país, gracias al puntaje acumulado por las excelentes calificaciones obtenidas por sus tres grupos representativos de baile en la competencia CONADEIP.

Este logro representa la segunda ocasión en la que nuestra universidad alcanza un lugar destacado en el ranking nacional, siendo la primera vez en 2023.

Este reconocimiento da cuenta del alto nivel técnico y la calidad artística que nuestros equipos de baile han consolidado a lo largo del tiempo, resultado del compromiso, el esfuerzo constante y la pasión de nuestros alumnos, entrenadores y del equipo directivo del Departamento de Arte y Cultura.

El coach de la selección de poms y jazz, Pedro Arredondo, expresó “Ganar el tercer lugar en esta dura competencia de baile a nivel nacional no es sólo un reconocimiento, es el resultado de cada ensayo, de cada hora invertida y de cada vez que el cuerpo quiso rendirse pero el corazón siguió”. 

También resaltó la importancia de poder transmitir arte y tocar los corazones del público.No es un simple trofeo, es una historia de disciplina, pasión y entrega que hoy celebramos con orgullo. No es sólo el bronce lo que brilla, es todo lo que superamos para llegar ahí. Ese tercer lugar lleva alma, sudor, esfuerzo y todo nuestro amor por el baile”.

Las alumnas participantes en poms y jazz fueron: Sara Ruíz, Lucero Hermoso, Armida Tamayo, Sofía Aguilar, Gabriela Miranda, Nadia Mendoza, Camila Gutiérrez y Alejandra Esparza.

Arte, cultura y formación integral

Este logro reafirma el compromiso de la Universidad Panamericana con una formación integral que abarca tanto la excelencia académica como el desarrollo cultural y artístico. A través del Departamento de Arte y Cultura, nuestra casa de estudios fomenta el trabajo en equipo, la disciplina y el talento como valores fundamentales en la educación superior.

Conoce más sobre Arte y Cultura en: https://www.up.edu.mx/vida-panamericana-arte-cultura-y-difusion/